Fórmula 1

Cataluña se queda sin la pretemporada de Fórmula 1

Cataluña no acogerá una pretemporada de Fórmula 1 por primera vez desde 2016 después de que los equipos se hayan decantado finalmente por Baréin.

Los cambios en el calendario de Fórmula 1

Montmeló
Gran Premio de España en Montmeló. (AFP)

Pese a que el Mundial de Fórmula 1 no se iniciará con un doblete en Baréin, la primera carrera será en Sakhir antes de viajar a Imola, motivo por el que los equipos han acordado realizar la pretemporada en Baréin. Será la primera vez desde 2016 que estos test no se realicen en Cataluña. Y es que, el aplazamiento del Gran Premio de Australia ha retrasado el inicio del Mundial una semana y también el de la pretemporada, que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de marzo en lugar de entre el 2 y el 4 del mismo mes.

Los equipos, según Motorsport, han considerado oportuno realizar un solo viaje a Baréin en lugar de ir primero a Cataluña y luego a Sakhir con el coste económico que esto conlleva. La contrapartida es que las escuderías sólo dispondrán de once días para enviar por vía aérea aquellas piezas que decidan modificar tras estos test. Por esa razón, dado que Barcelona que está relativamente cerca de las fábricas de los equipos, Cataluña llevaba acogiendo la pretemporada desde 2016.

El coronavirus, Cataluña y los pilotos españoles

El coronavirus ha comprimido el calendario perjudicando así a Cataluña y también los intereses de los pilotos, que sólo dispondrán de día y medio de pretemporada. Esto es algo que afectará especialmente a los españoles ya que Carlos Sainz y Fernando Alonso tendrán que adaptarse a un coche nuevo y a un nuevo equipo de trabajo.

“Puedo entender que para Carlos Sainz o Ricciardo el reto de la próxima temporada con un nuevo equipo será complicado, debido a que tendrán que aprender un nuevo método de trabajo y tendrán que relacionarse con ingenieros desconocidos, pero en el caso de Fernando será diferente considerando su ausencia prolongada”, señalaba al respecto Marcin Budkowski, director ejecutivo de Renault.

Carlos Sainz, por su parte, que llega a Ferrari tras su paso por McLaren, molesto al ver como la FIA no le dio permiso para participar en el test de jóvenes pilotos de Abu Dabi, hablaba de los peligros de una pretemporada tan corta: “No estoy contento con la decisión porque no me parece justa del todo por parte de la FIA. Quería estar en ese test, sobre todo cuando se sabe que apenas hay un día y medio de test en pretemporada por piloto. Podían abrir la mano a los pilotos que cambian de equipo, incluso por seguridad. Si falla cualquier cosa en el Ferrari en ese día y medio de test puedo llegar a la carrera sin haber probado el asiento. Pero no ha sido así. Hay inconsistencia al aplicar el reglamento, se debía abrir la mano a todos”.

Cataluña deberá esperar a mayo para acoger la Fórmula 1

La Fórmula 1 no se moverá de Sakhir desde la pretemporada hasta el 28 de marzo, fecha en la arrancará el Mundial con la disputa del Gran Premio de Baréin. La segunda carrera tendrá lugar en Imola el 18 de abril, mientras que la tercera será el próximo 2 de mayo. Falta por determinar dónde ya que el Gran Premio de Vietnam ha sido cancelado, aunque todo parece indicar que tendrá lugar en Portimao. Una semana después, el 9 de mayo, tendrá lugar el Gran Premio de España. Y es que el Circuito de Cataluña ha renovado su contrato con la Fórmula 1 recientemente por una temporada más. Ahora, el Gobern de la Generalitat negociará con Stefano Domenicali, que es el nuevo presidente del gran circo, para que esta cite se prolongue en el calendario hasta 2025.

Tras los últimos cambios en el calendario, y definida cuando será la pretemporada, la agenda de la Fórmula 1 en 2021 queda así definida:

  • Pretemporada en Baréin: 12- 14 de marzo
  • Gran Premio de Baréin: 28 de marzo
  • Gran Premio de Imola: 18 de abril
  • Gran Premio por confirmar: 2 de mayo
  • Gran Premio de España: 9 de mayo
  • Gran Premio de Mónaco: 23 de mayo
  • Gran Premio de Azerbaiyán: 6 de junio
  • Gran Premio de Canadá: 13 de junio
  • Gran Premio de Francia: 27 de junio
  • Gran Premio de Austria: 4 de julio
  • Gran Premio de Gran Bretaña: 18 de julio
  • Gran Premio de Hungría: 1 de agosto
  • Gran Premio de Bélgica: 29 de agosto
  • Gran Premio de Países Bajos: 5 de septiembre
  • Gran Premio de Italia: 12 de septiembre
  • Gran Premio de Rusia: 26 de septiembre
  • Gran Premio de Singapur: 3 de octubre
  • Gran Premio de Japón: 10 de octubre
  • Gran Premio de Estados Unidos: 24 de octubre
  • Gran Premio de México: 31 de octubre
  • Gran Premio de Brasil: 7 de noviembre
  • Gran Premio de Australia: 21 de noviembre
  • Gran Premio de Arabia Saudí: 5 de diciembre
  • Gran Premio de Abu Dabi: 12 de diciembre

Lo último en Deportes

Últimas noticias