No les sancionarán

Bofetón del Comité Olímpico Internacional al Gobierno de Sánchez: «Israel cumple con la carta olímpica»

El COI afirma que Israel cumple con la Carta Olímpica y evita sancionarles como ha solicitado el Gobierno de España

El presidente del CSD, Rodríguez Uribes, había pedido sanciones como a Rusia por lo que consideran "un genocidio"

El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»

Comité Olímpico Internacional, Israel, Gobierno, COI
La delegación de Israel, en los Juegos Olímpicos de París. (Getty)
Hugo Carrasco

El Comité Olímpico Internacional (COI) se ha pronunciado sobre la situación de Israel y Palestina y ha asegurado que los israelíes «cumplen con la Carta Olímpica», por lo que no se les expulsará ni se les impondrán sanciones como sí que sucedió con Rusia y Bielorrusia tras la invasión a Ucrania. De esta forma, dan respuesta a la petición del Consejo Superior de Deportes (CSD) de tomar medidas contra ellos. Un revés para el Gobierno, después de su enérgica defensa al boicot de la Vuelta a España.

Desde el COI señalan que Israel y Palestina tienen, para ellos, «los mismos derechos», puesto que están reconocidos desde hace años y cumplen con los requisitos para no ser sancionados. «Seguimos trabajando con ellos para intentar mitigar el impacto del actual conflicto en los atletas», revelan, a la vez que afirman que los deportistas de ambos comités «convivieron en paz durante los pasados Juegos Olímpicos de París».

De esta forma, el máximo organismo deportivo mundial da carpetazo a las posibles sanciones a Israel, al menos por el momento. Las presiones por parte de los diversos gobiernos han comenzado y apuntan a ir a más mientras se mantenga la ofensiva en Gaza. Pero, por el momento, en Lausana consideran que el país hebreo no ha violado aún ninguno de los códigos que impiden su participación a nivel mundial en cualquier deporte.

El Gobierno de España han sido uno de los primeros en solicitar el veto a Israel. Desde el CSD, tras lo acontecido en la Vuelta a España con las constantes manifestaciones contra la presencia del Israel-Premier Tech, se han pronunciado y han pedido, directamente al COI, que se tomen medidas. «Estamos hablando de un genocidio, de un crimen de lesa humanidad, de los que se llaman imprescriptibles, imperdonables, y por tanto el deporte tiene que actuar en consecuencia», señalaba el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.

El COI defiende la presencia de Israel

Uribes pedía que se tratara a Israel de la misma forma que se «hizo con Rusia o en la Sudáfrica del apartheid». «El deporte se tiene que plantar y tiene que expulsar a esos países. Yo voy a hablar con todas las federaciones deportivas en España, para que empujen en el Comité Olímpico Español y en el Comité Olímpico Internacional, que es el que tiene que tomar la decisión como la tomó con Rusia», apuntaba el político socialista.

Cabe recordar que con Rusia y Bielorrusia se actuó de manera casi inmediata tras la invasión rusa a Ucrania. Se vetó a ambos comités olímpicos y, por tanto, a todas sus federaciones a competir a nivel internacional, mientras que los atletas compiten sin bandera y, en los Juegos Olímpicos, lo hacen bajo las siglas AIN (Atletas Individuales Neutrales). Esto mismo es lo que el Gobierno de Sánchez pretende que se haga con Israel, pero desde el COI no están por la labor, como han destacado en las últimas horas.

Desde el Gobierno mantienen su discurso totalmente contrario a la presencia de Israel en eventos deportivos, planteándose incluso la posibilidad de boicotearlos como ya sucedió en la Vuelta. De hecho, este mismo martes, no han descartado la posibilidad de que España no acuda al Mundial 2026 de fútbol si Israel también participa en él.

Lo último en Deportes

Últimas noticias