Atacan la tienda del Barcelona por su complicidad con Israel, Spotify y la República Democrática del Congo
La organización ha vertido pintura sobre la tienda del club azulgrana en el Paseo de Gracia
Se produce dos días después del ataque del mismo grupo a la Sagrada Familia

Una de las tiendas oficiales del Barcelona, ubicada en el Paseo de Gracia, ha sido atacada con pintura roja por la organización Futuro Vegetal. El motivo son los vínculos del club catalán con Spotify y el Gobierno de la R.D. del Congo. El ataque se produce dos días después de realizar una acción de denuncia climática, con polvo tintado, en una de las fachadas de la Sagrada Familia, que no sufrió ningún desperfecto por el lanzamiento aunque la Junta constructora del templo ha presentado una denuncia.
La acción de Futuro Vegetal en la tienda del club azulgrana ha estado motivada, según ha informado la propia organización, por la relación del club con la empresa Spotify y los vínculos del CEO de la empresa sueca en la financiación de una firma que desarrolla tecnología militar utilizada por el Gobierno de Israel, en Gaza.
Así como por haber aceptado el Barcelona, según las mismas fuentes, el patrocinio del Gobierno de la RDC con un logo en su equipación de entrenamiento. La acción realizada en la Sagrada Familia se hizo para protestar por la «complicidad» de los gobiernos en los incendios forestales desatados este verano en España, indican las mismas fuentes.
Los futbolistas del Barcelona ya lucen la polémica publicidad de turismo en la República Democrática del Congo en las camisetas de entrenamiento. Este hecho se produce después de que el pasado 30 de julio la entidad que preside Joan Laporta oficializase un acuerdo con el país africano hasta la temporada 2028-29, por el cual el club catalán se compromete a lucir el emblema «RD Congo – Coeur de Afrique» en la parte superior de las camisetas de entrenamientos
Amnistía Internacional castigó el patrocinio. «El deporte no puede ser un escaparate para blanquear violaciones de derechos humanos. La región oriental de la RDC está marcada por un conflicto armado entre el Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyado por Ruanda y grupos respaldados por el Ejército congoleño, con violaciones colectivas de mujeres, abusos a la población civil y control sobre territorios ricos en minerales como oro y coltán», aseguraron.
Temas:
- Deportes
- FC Barcelona
- Fútbol