Copa del Rey

El Alavés se la pega con la Minera y el resto de equipos de Primera avanzan en Copa con agonía

Coudet se estrena en el banquillo babazorro con una debacle histórica tras caer eliminado por penaltis ante un equipo de Segunda RFEF

Osasuna, Getafe, Atlético de Madrid y Real Sociedad sufrieron para superar sus eliminatorias

El Cacereño lleva al límite al Atlético

Copa
Los jugadores del Deportivo Minera celebran un gol ante el Alavés. (EFE)

La segunda jornada de la segunda ronda del Copa del Rey ha sido inmisericorde con los equipos de Primera División. Los que no han logrado una clasificación agónica, véase Osasuna, Atlético de Madrid, Getafe y Real Sociedad, se han quedado por el camino. El Alavés reprodujo el tropiezo del Espanyol ante el Barbastro y cayó eliminado de la Copa ante la Deportiva Minera, club que milita en Segunda RFEF.

Se estrenó Coudet en el banquillo babazorro con una debacle histórica, de esas que llevan el sufijo añadido el sufijo ‘-azo’. Se recordará como el Minerazo la eliminación del Alavés por un equipo tres categorías inferior. Hasta en dos ocasiones se adelantó el equipo murciano, ambas fueron neutralizadas por los vitorianos. La segunda, ya en la prórroga, llegó desde el punto de penalti, mismo origen del desenlace del partido.

Conviene, más en estas eliminatorias embrionarias de la Copa del Rey, salir con el cuchillo entre los dientes para que David no se revele contra Goliat. La diferencia de divisiones pesa, más lo hace, en ocasiones, el corazón. La Deportiva Minera forzó una tanda de penaltis en la que zozobró el Alavés con dos penaltis errados. Ningún fallo por parte de los murcianos que avanzan a dieciseisavos de final.

El Cacereño llevó al límite al Atlético en Copa

Caminaba el Cacereño hacia la gloria copera de la mano de un reloj que corría para el Atlético y reptaba para el conjunto extremeño. Ya saben, todo depende de la perspectiva. Se había adelantado el cuadro local con un gol de Merencio que había puesto patas arriba a una parroquia, la rojiblanca, que había entrado en combustión. Cada minuto que pasaba era una losa para los rojiblancos y una bendición para el Cacereño.

Fue el guion de un partido asfixiante y desquiciado a partes iguales para un Atlético frustrado de cara a la meta de Diego Nieves. No encontraban caminos los colchoneros por más que los buscaban. Hasta que en medio de esa zozobra emergió un De Paul engrandecido. Asistió a Lenglet en el empate, anotó el segundo y regaló el tercero a Julián Álvarez para evitar un naufragio en Copa.

Osasuna, Getafe y Real Sociedad avanzan con agonía

No se quedaron fuera, pero jugaron en el alambre. Osasuna inauguró la jornada de sufrimiento de los equipos de Primera División con una remontada sobre la bocina ante el Ceuta tan agónica como veloz. En apenas diez minutos remontaron dos goles y lograron evitar incluso la prórroga.

No lo consiguieron eludir Getafe y Real Sociedad, que fueron empujados al borde del precipicio. Más para los madrileños, que se la jugaron a cara o cruz en la tanda de penaltis. Les sonrió el destino. Los txuri urdines sofocaron el ímpetu del conquense nada más iniciar la prórroga, gol de Brais Mendez mediante.

El sorteo de la siguiente ronda, los dieciseisavos de final, se llevará a cabo el próximo lunes 9 de diciembre a las 13:00 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Ya entran en los bombos los cuatro equipos exentos de las primeras rondas por participar en la Supercopa, Real Madrid, Barcelona Mallorca y Athletic. Los cuatro quedarán emparejados con un equipo de Segunda RFEF.

Lo último en Deportes

Últimas noticias