Plantas

El truco de un experto para que la Flor de Pascua dure años: puede convertirse en un árbol

La Flor de Pascua
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La Poinsettia, también conocida como Flor de Pascua o Flor de Navidad, es una de las plantas más emblemáticas de la temporada navideña. Sus hojas rojas vibrantes y su forma característica decoran hogares y oficinas durante los meses de noviembre y diciembre, pero muchas personas cometen el error de deshacerse de ella cuando pierde sus hojas en febrero o marzo. Sin embargo, esta planta puede vivir todo el año si recibe los cuidados adecuados.

Cuando la Flor de Pascua pierde sus hojas no significa que haya muerto, sino simplemente que ha entrado en un periodo de reposo después de la floración. Durante este tiempo, la planta concentra su energía en fortalecer las raíces y el tallo central. Al respetar este ciclo y darle los cuidados correctos, podrás disfrutar de ella durante todo el año y prepararla para que florezca nuevamente en Navidad.

¿Cómo cuidar la Flor de Pascua?

@ypikue No tires tu Poinsettia, aún está viva 🌺❌ Sí, me refiero a la típica planta de Navidad, la Flor de Pascua. Aunque pierda las hojas en febrero o marzo, no está muerta. 🍂 La mayoría las tira porque no lo saben, pero pueden vivir todo el año. Y si la cuidas bien, pueden convertirse en un árbol. 🌳♥️ ✅ Entonces, ¿Qué hacer cuando pierde las hojas?  1️⃣ Lo primero: Trasplántala. 👉 Cambia el sustrato a una mezcla de sustrato universal, perlita y humus de lombriz. Así le das nutrientes frescos para empezar de cero. ⚠️ Si no tienes perlita ni humus de lombriz puedes usar solo sustrato universal. 👀 Y quítale la bolsa que trae del vivero (si la trae), no deja que crezcan bien las raíces. 2️⃣ Segundo: Pódala. 👉 Corta los tallos dejando unos 10 cm de altura. Asegúrate de que queden al menos dos-tres nudos y corta justo por encima del último. 👉 Truco pro: elige los nudos que miren hacia fuera para que crezca con mejor forma.   3️⃣ Y un truco extra: No tires los tallos que cortaste.   👉 Quítales las flores y deja una hoja por tallo. Ponlos en agua… ¡y hecho! Nuevas Poinsettias listas para crecer. ⚠️ Deja los tallos secar unos minutos antes de meterlos en agua. 👉 Puedes poner un poco de canela en polvo en los cortes durante ese rato, es cicatrizante. 👉 Puedes echar 1 gota de agua oxigenada en el agua, ayuda a enraizar. 🌿 Y si quieres más trucos para que tus plantas duren años (y no semanas), sígueme.  #poinsettia #flordepascua #euphorbiapulcherrima #planttips #plantcare #plantasdecasa #plantadeinterior #ypikue ♬ sonido original – Ypikue

El primer paso después de que la Flor de Pascua pierda las hojas es trasplantarla para que las raíces tengan más espacio para desarrollarse correctamente y la planta obtenga nutrientes frescos. Este proceso le proporciona nutrientes frescos y espacio para que las raíces se desarrollen correctamente.

  1. Retira la planta del recipiente original y elimina cuidadosamente la bolsa del vivero si la tiene, ya que limita el crecimiento de las raíces.
  2. Mezcla sustrato universal con perlita y humus de lombriz. Si no tienes perlita ni humus, puedes usar sólo sustrato universal, aunque la mezcla enriquecida ofrece mejores resultados.
  3. Coloca la planta en la nueva maceta y rellena con la mezcla de sustrato, presionando ligeramente para que quede firme.
  4. Riega la planta, pero evitando encharcarla. Necesita humedad constante, pero el exceso de agua puede pudrir las raíces.

Una vez trasplantada, llega el momento de podarla para que pueda concentrar toda su energía en brotes nuevos y se forme con una estructura atractiva y equilibrada.

  1. Corta los tallos dejando aproximadamente 10 cm de altura. Esto estimula el crecimiento desde los nudos inferiores.
    Asegúrate de dejar al menos dos o tres nudos en cada tallo. Los nudos son los puntos desde los cuales brotarán nuevas ramas.
  2. Corta justo por encima del último nudo y elige aquellos que miren hacia fuera. Esto permitirá que la planta crezca de manera más abierta y simétrica.

Un truco extra que muchos no conocen es que los tallos que cortes durante la poda pueden convertirse en nuevas plantas. Para ello:

  1. Retira las flores de los tallos cortados, dejando una sola hoja por tallo.
  2. Pon los tallos en agua durante unos minutos. Antes de colocarlos, deja que se sequen ligeramente y, si deseas, espolvorea canela en polvo en los cortes como cicatrizante natural.
  3. Agrega una gota de agua oxigenada en el agua para estimular el enraizamiento y prevenir bacterias.
  4. Mantén los tallos en un lugar iluminado pero sin sol directo hasta que desarrollen raíces, y luego trasplántalos en macetas con sustrato ligero y nutritivo.

Cuidados durante el año

Para que la Flor de Pascua viva varios años y se convierta en un árbol, es importante seguir algunos cuidados durante el resto del año:

  • Sitúala cerca de una ventana que reciba luz indirecta brillante. Evita la luz directa intensa que puede quemar las hojas nuevas.
  • Mantén el sustrato húmedo, pero sin encharcar. Durante el periodo de reposo, reduce la frecuencia de riego.
  • Esta planta prefiere temperaturas entre 18 y 22 °C.
  • Una vez al mes, utiliza fertilizante líquido para plantas de interior durante la primavera y el verano.
  • Para que vuelva a florecer en Navidad, necesitará un periodo de oscuridad prolongada en otoño, aproximadamente 14 horas de oscuridad y 10 horas de luz durante siete semanas. Esto estimula la producción de las hojas rojas características.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias