Trucos

El truco del experto de Bricomanía para quitar el moho de las paredes en minutos

Truco para quitar el moho en la pared
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Quitar el moho de las paredes puede parecer una tarea compleja, pero en realidad, con este truco tan sencillo y efectivos puedes conseguir que tu hogar luzca limpio y libre de humedad. El moho no sólo es un problema estético, sino que también puede deteriorar la pintura y el yeso, además de generar un ambiente insalubre. En muchas viviendas, sobre todo en aquellas donde los niveles de humedad son elevados, el moho tiende a aparecer en lugares como baños, sótanos o cocinas.

Afortunadamente, existen métodos eficaces que permiten eliminar el moho rápidamente sin necesidad de recurrir a los servicios de profesionales. Lo mejor de todo es que, con este truco fácil y rápido, también se puede prevenir su reaparición. Un vídeo publicado por el experto de Bricomanía muestra cómo acabar con las manchas de moho, devolviéndoles a las paredes su aspecto original. A continuación, explicaremos detalladamente cómo puedes llevar a cabo este proceso de manera segura, efectiva y sin complicaciones.

El mejor truco para quitar el moho de las paredes

El moho se forma en lugares donde hay mucha humedad, lo que puede ocurrir, por ejemplo, en las paredes cercanas a ventanas o en los baños donde no hay ventilación y se acumula el vapor del agua. Sin embargo, también puede formarse debido a filtraciones de agua provenientes del exterior. Es crucial identificar si la humedad es por condensación o filtración, ya que si el problema se debe a una fuga, primero deberás reparar la fuente antes de procder con la limpieza.

La humedad por condensación es más fácil de solucionar y generalmente se debe a una mala ventilación. Si la humedad proviene de filtraciones, asegúrate de reparar las grietas o fisuras en las paredes antes de tratar de eliminar el moho. De lo contrario, el moho podría regresar incluso después de haberlo eliminado.

Una vez que hayas identificado la causa de la humedad y estés listo para eliminar el moho con este truco, el primer paso es preparar correctamente la superficie. Para ello, es necesario lijar suavemente la zona con una lija de grano medio.

Al lijar, asegúrate de hacerlo con suavidad para evitar dañar aún más la superficie de la pared. Durante este proceso, notarás que se forman pequeñas costras o restos del moho que se han adherido a la pared. Con el lijado, estas costras se eliminarán, dejando la pared lista para el siguiente paso. Una vez que hayas lijado la zona afectada, pasa un trapo húmedo para retirar el polvo y cualquier resto de moho que haya quedado en la superficie.

El siguiente paso consiste en utilizar un producto específico para eliminar el moho. Existen en el mercado varios tratamientos anti-moho que no sólo eliminan el moho existente, sino que también ayudan a prevenir su reaparición. Para proteger tu salud, es fundamental usar guantes, mascarilla y gafas de protección durante el proceso.

Es importante leer las instrucciones del fabricante antes de aplicar el producto y asegurarte de que la habitación esté bien ventilada. Deja que el producto actúe durante unos 10 minutos para que penetre bien en las manchas de moho y las elimine de manera efectiva.

Después de esperar los 10 minutos, utiliza una esponja humedecida en agua caliente para retirar el producto de la pared. Con este paso, habrás eliminado el moho visible y, al mismo tiempo, habrás desinfectado la zona y evitado que el hongo vuelva a aparecer.

Es importante que, una vez completado este paso, revises la pared para ver si la pintura o el yeso se han levantado o dañado. Si es así, tendrás que igualar la superficie con masilla antes de proceder a aplicar una nueva capa de pintura.

Después de quitar el moho con este truco, es importante tomar una serie de medidas para evitar que vuelva a aparecer.  Una de las principales causas del moho es la humedad, por lo que debes asegurarte de que tu casa esté bien ventilada. Asegúrate de abrir las ventanas con regularidad y utiliza deshumidificadores si es necesario, especialmente en zonas propensas a la humedad como los baños y sótanos.

Además de la ventilación adecuada, también es fundamental reparar cualquier fuga de agua que pueda estar contribuyendo a la humedad. Revisa las tuberías, ventanas y techos para detectar posibles filtraciones y solucionarlas lo antes posible. Instalar barreras contra la humedad en sótanos y aplicar pintura antihumedad en las paredes también son medidas efectivas.

Quitar el moho de las paredes de tu hogar no tiene por qué ser una tarea complicada ni costosa con este truco que ha compartido el experto de Bricomania. Siguiendo estos paso, puedes eliminar el moho de manera efectiva y evitar que vuelva a aparecer. Recuerda siempre identificar la causa de la humedad, proteger las superficies cercanas, utilizar productos adecuados y mantener una ventilación adecuada para garantizar un ambiente saludable y libre de hongos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias