¿Tienes estos apellidos y eres de Andalucía? Entonces desciendes de la nobleza
Los apellidos originados en Andalucía y que pertenecen a la nobleza
Comprueba aquí cuántas personas tienen los mismos apellidos que tú
Si tienes estos apellidos es posible que te llegue una herencia multimillonaria
Reforma su terraza sin permiso y la comunidad lo denuncia: la sentencia es contundente
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco de aprovechamiento para empanar cuando la despensa está vacía

¿Tienes estos apellidos y eres de Andalucía? Entonces desciendes de la nobleza. España es un país que respira historia por todos sus rincones, y parte de esta historia está marcada por la nobleza. De hecho muchos son los apellidos nobiliarios, que podemos encontrar en nuestro país. En concreto, 2.243 (según datos del Consejo General de la Grandeza), entre los cuáles hay muchos que se originaron en Andalucía, de modo que si tienes alguno de los que ahora te enumeramos, y explicamos, es posible que desciendas de la nobleza.
Estos apellidos de Andalucía descienden de la nobleza
El Ducado de Alba, el de Osuna, el de Medina Sidonia, el de Medinaceli y el del Infantado, son casas nobiliarias conocidas por sus títulos y también, formar apellidos compuestos que cuentan una historia de lealtad y servicio a la Corona.
Pero no son las únicas casas cuyos apellidos indican que han pertenecido a familias con títulos nobiliarios. Apellidos que se mantienen hoy en día. Es el caso por ejemplo «Alcalá de la Alameda» o simplemente «Alcalá», cuya casa proviene del Ducado de Alcalá de los Gazules (en la provincia de Cádiz) y cuyo heredero ostenta el título de Marqués de Tarifa.
La lista de apellidos que indican un origen noble se reparte por toda España, aunque tal vez encontramos más casos de apellidos nobles originados en lugares como Castilla (por ejemplo «Aguilar-Priego») y tal y como acabamos de ver, en Andalucía y en concreto, en municipios o localidades que desempeñaron un papel crucial en la historia de estas casas nobiliarias tal y como es el caso de «Ayamonte».
Otro apellido también de origen andaluz y con vínculos nobiliarios sería «Gómez-Andújar», que de nuevo es compuesto y que se vincula en este caso a dos casos, una de las cuáles «Andújar» se origina en Jaén.
Otros apellidos que tienen origen nobiliario
Junto a los mencionados, existen otros apellidos cuyo origen es nobiliario, por lo que si lo tienes puedes decir que desciendes de la nobleza.
Es el caso de «Benavides» se vincula al Reino de León y tiene lazos directos con el rey Alfonso VII. Pedro Fernández, hijo de este monarca, comenzó a utilizar este apellido, que ha perdurado a lo largo de los siglos y se ha transmitido de generación en generación.
También el apellido «Moya», gran relevancia en Galicia y que surge a raíz de que el caballero Álvaro Marino, participara en la toma de la noble villa de Moya en Cuenca en el año 830. Esta gesta marcó el inicio de una tradición de honor y servicio que perdura hasta el día de hoy.
Temas:
- España