Jardinería

El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano

buganvillas exploten de flores
Buganvillas florecidas. Foto: Pexels.

Las buganvillas (Bougainvillea) son plantas trepadoras que, en condiciones óptimas, desarrollan una floración continua desde la primavera hasta finales del verano. Sus colores más comunes, como el fucsia o el púrpura, se imponen visualmente en cualquier jardín, pero conseguir que las buganvillas exploten de flores no es sólo cuestión de suerte o de un clima templado.

A pesar de su rusticidad, estas especies requieren un suelo específico para florecer en plenitud. Muchos jardineros, sin saberlo, limitan la capacidad de floración de estas plantas al utilizar el sustrato equivocado o al pasar por alto un detalle crucial que se puede corregir fácilmente.

¿Cuál es el truco para que las buganvillas exploten de flores en verano?

Para lograr que las buganvillas exploten de flores, el sustrato ácido juega un papel central. No basta con plantar en tierra de jardín sin más. Estas plantas necesitan:

  • Un sustrato con buen drenaje.
  • Un pH ligeramente ácido.
  • Presencia de materia orgánica.
  • Buen drenaje.

La buganvilla no tolera el encharcamiento. Un suelo mal drenado puede provocar la pudrición de las raíces, impidiendo la floración e incluso causando la muerte de la planta. Para evitar este problema, es necesario mezclar el sustrato con materiales como arena gruesa, perlita o grava volcánica, que permiten el paso rápido del agua.

Una fórmula eficaz consiste en usar dos tercios de tierra de jardín y un tercio de arena o perlita. Esta mezcla mantiene el sustrato aireado y evita acumulaciones de agua.

Cómo identificar un sustrato adecuado

En los centros de jardinería, se pueden encontrar sacos etiquetados como «para plantas acidófilas». Suelen contener mezclas de:

  • Turba rubia.
  • Perlita.
  • Compost vegetal.
  • Abonos minerales o ecológicos.

Si se prefiere preparar el sustrato en casa, una receta orientativa puede ser:

  • 60% turba rubia.
  • 25% compost vegetal o turba negra.
  • 5% perlita.
  • 10% tierra de jardín.

Para verificar el pH, se puede usar papel tornasol o pH-metros domésticos, disolviendo el sustrato con agua destilada.

¿Cómo se calcula la acidez del suelo de una buganvilla?

Estas plantas responden mejor cuando el pH del suelo está entre 6,0 y 6,5, lo que se considera un rango ligeramente ácido. Si el terreno es demasiado alcalino, ciertos minerales esenciales quedan bloqueados, dificultando la absorción de nutrientes y limitando la floración.

Para corregir la acidez del suelo se pueden emplear dos estrategias:

  • Añadir turba rubia de Sphagnum, con un pH natural de 4, ideal para acidificar suelos neutros o básicos.
  • Incorporar compost de brezo o castaño, ambos materiales orgánicos acidófilos.

Otras tareas a realizar para que las buganvillas exploten de flores

Además de ajustar el pH y el drenaje, es recomendable enriquecer el suelo con materia orgánica. Esta práctica mejora tanto la estructura del sustrato como su capacidad para retener nutrientes.

Opciones eficaces son las siguientes:

  • Compost maduro.
  • Estiércol envejecido.
  • Sustratos comerciales para plantas acidófilas.

Estos productos aportan nutrientes esenciales sin alterar negativamente el pH del suelo. Además, facilitan una mejor aireación, otro requisito para que las raíces se desarrollen sin obstáculos y la planta tenga energía suficiente para producir flores en abundancia.

Cultivo en maceta y control del riego

En zonas urbanas o terrazas, cultivar en contenedor es habitual. Para que las buganvillas exploten de flores también en maceta, hay que prestar atención a ciertos detalles:

  • Usar macetas grandes, con orificios de drenaje suficientes.
  • Añadir una capa de grava o arcilla expandida en el fondo.
  • Elegir sustratos preparados para plantas en contenedor con perlita y turba incluida.

En estos casos, es aún más importante vigilar el riego. Como se mencionó previamente, el exceso de agua es uno de los errores más comunes. La superficie debe secarse entre riegos para evitar acumulación de humedad en las raíces.

En zonas con agua de riego alcalina, se recomienda acidificarla con unas gotas de vinagre o ácido cítrico. El agua de lluvia también es adecuada por su baja mineralización.

Qué más evitar si se quiere una floración abundante

Hay varios errores frecuentes que pueden impedir que las buganvillas exploten de flores, incluso si están bien situadas al sol:

  • Uso de suelos arcillosos o compactos: dificultan el drenaje y el desarrollo radicular.
  • Sustratos con pH alto: bloquean nutrientes como el hierro, causando clorosis y debilitamiento de la planta.
  • Fertilizantes genéricos con exceso de nitrógeno: fomentan el crecimiento de hojas en detrimento de la floración.

Por último, para fertilizar, se deben usar productos específicos para plantas acidófilas. Estos mantienen la acidez del suelo y evitan desequilibrios nutricionales.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias