Efemérides del 3 de junio de 2020: ¿Qué pasó el 3 de junio?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 3 de junio: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 3 de junio de 2020.
Enfado monumental de los asturianos por la expresión que todos usamos mal
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT


Tal día como hoy, 3 de junio de 1937, el ex Rey de Inglaterra, el Rey Eduardo VIII de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, se casa con Wallis Warfield Simpson, la divorciada estadounidense por quien abdicó el trono británico en diciembre de 1936 .
Años más tarde, el 3 de junio de 1968, el artista Andy Warhol, fuerza impulsora en el movimiento conocido como Pop art, es asesinado a tiros en su estudio de cine de Nueva York, The Factory, por la actriz Valerie Solanas. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 3 de junio .
¿Qué pasó el 3 de junio?
En España
1908: en Madrid, Alfonso XIII recibe en audiencia al nuevo embajador de Nicaragua, el poeta Rubén Darío.
1931: el Palacio de los Marqueses de Ayerbe es declarado monumento histórico-artístico.
1979: en Las Palmas (Canarias) se inaugura el I Congreso Internacional de Escritores de Lengua Española.
1999: el español Javier Solana, hasta entonces secretario general de la OTAN, es designado primer representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea.
2003: en Chinchilla sucede el Accidente ferroviario de Chinchilla, que acaba con la vida de 19 personas.
2017: en Cardiff El Real Madrid gana su duodécima Liga de Campeones de la UEFA contra la Juventus de Turín 4-1
En el mundo
1905: en París, el rey Alfonso XIII sale ileso de un atentado.
1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Dunkerque termina con una victoria táctica para Alemania obligando a los aliados a retirarse, en la llamada Operación Dinamo.
1980: en Estados Unidos, un fallo técnico dispara una importante alerta de guerra termonuclear (Incidente del Chip Defectuoso).
1998: en Alemania descarrila un tren de alta velocidad y provoca más de cien muertos.
2014: en Nueva York (Estados Unidos), la ONG estadounidense Human Rights Watch afirma oficialmente que no expulsará de su junta directiva a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN) ni a otros de sus más altos directivos que tienen relación directa con el gobierno de Estados Unidos y con la CIA (Agencia Central de Inteligencia).
2017: en Londres se produce un atentado yihadista, dejando un total de 11 muertos y 48 heridos (atentados de Londres de junio de 2017).
¿Quién nació el 3 de junio?
En España
1898: Rosa Chacel, escritora.
1933: Roberto Bodegas, cineasta.
1935: Carlos Jiménez Villarejo, jurista.
1935: Imanol Murua, político.
En el mundo
1906: Josephine Baker, cantante y bailarina francesa.
1911: Paulette Goddard, actriz estadounidense.
1922: Alain Resnais, cineasta francés.
1925: Tony Curtis, actor estadounidense.
1928: Donald Judd, escultor estadounidense.
1931: Raúl Castro, político y revolucionario cubano, hermano de Fidel Castro (1926-2016) y presidente de Cuba entre 2008 y 2018.
1942: Curtis Mayfield, músico estadounidense.
1956: Danny Wilde, músico estadounidense, de la banda The Rembrandts.
1964: James Purefoy, actor británico.
1988: Tomomi Nakagawa, cantante japonesa.
1989: Imogen Poots, actriz británica.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 3 de junio?
Géminis
¿Quién murió el 3 de junio?
En España
1995: Joaquín Prat, presentador de televisión y periodista.
2005: Jon Idígoras, político, fundador de Herri Batasuna.
2017: David Delfín, diseñador español.
En el mundo
1977: Roberto Rossellini, cineasta italiano.
1990: Robert Noyce, ingeniero electrónico estadounidense.
1991: Eva Le Gallienne, actriz estadounidense.
2001: Anthony Quinn, actor mexicano-estadounidense.
2009: David Carradine, actor estadounidense.
2010: Rue McClanahan, actriz estadounidense.
2011: Jack Kevorkian, patólogo estadounidense.
2012: Eduard Khil, cantante ruso.
2015: Ricardo Morán, actor argentino.
2016: Muhammad Ali, boxeador estadounidense.
¿Qué se celebra el 3 de junio?
Día Mundial de la Bicicleta.
Temas:
- Efemérides