El increíble truco para desinfectar los estropajos de la cocina: no cuesta dinero y sólo tarda 2 minutos
Los fantásticos usos de las bayetas de microfibras para lavar
El truco de las expertas en limpieza para acabar con las humedades en la pared
Consejos básicos para mantener los paños de cocina limpios
El mensaje más duro de un experto sobre el jamón ibérico que ponen en los bares: "No seas paleto"
El peligroso motivo por el que jamás debes meter el pan en una bolsa según la ciencia
![Estropajo de cocina, limpieza, trucos, estropajo](https://okdiario.com/img/2025/02/05/estropajo-635x358.jpg)
En la cocina, la limpieza es clave para evitar problemas de salud, pero muchas veces pasamos por alto ciertos detalles que pueden ser un foco de bacterias. Los estropajos y esponjas, que usamos a diario para lavar platos y utensilios, son uno de los elementos más contaminados del hogar.
Aunque parezcan inofensivos, su constante exposición a restos de comida y su capacidad de retener humedad los convierten en el lugar ideal para que microorganismos como E. coli y Salmonella se reproduzcan sin control.
Mucha gente cree que enjuagarlos con agua o usar jabón es suficiente para mantenerlos limpios, pero la realidad es otra. Su estructura porosa facilita que las bacterias se escondan y sobrevivan incluso después de varios lavados.
Esto significa que, sin darnos cuenta, podríamos estar esparciendo más suciedad en lugar de limpiarla. Pero no todo está perdido. Hay un método eficaz y rápido que permite desinfectarlos por completo en apenas dos minutos.
¿Cómo desinfectar un estropajo en el microondas?
El microondas no sólo sirve para calentar comida, sino que también puede ser un gran aliado en la higiene del hogar. Su funcionamiento, basado en ondas electromagnéticas, hace que las moléculas de agua en los objetos vibren y generen calor, lo que resulta muy efectivo para eliminar bacterias y hongos en cuestión de segundos.
Este método es muy fácil de aplicar y sólo requiere seguir estos pasos:
- Asegurarte de que el estropajo no tenga ninguna parte metálica.
- Humedecerlo completamente con agua, ya que debe estar bien mojado para evitar accidentes.
- Colocarlo dentro de un recipiente apto para microondas con un poco de agua.
- Programar el microondas a máxima potencia durante dos minutos.
- Supervisar el proceso en todo momento para evitar cualquier inconveniente.
- Sacarlo con precaución, ya que puede estar muy caliente.
- Escurrir el exceso de agua y dejarlo secar antes de volver a usarlo.
Con este sencillo truco, el estropajo quedará libre de bacterias, alargando su vida útil y reduciendo el riesgo de contaminación en la cocina.
Además, este método puede aplicarse también a otros utensilios de limpieza como bayetas y paños, siempre y cuando no tengan partes metálicas.
¿Cada cuánto cambiar el estropajo de la cocina?
Por más que lo desinfectemos con frecuencia, los estropajos tienen una vida útil limitada. Con el tiempo, la acumulación de residuos y la degradación del material hacen que pierdan eficacia y se conviertan en un peligro para la higiene del hogar.
Lo recomendable es cambiarlos cada una o dos semanas, dependiendo del uso que se les dé. Sin embargo, si notas que desprende un olor desagradable, que su textura ha cambiado o que ha acumulado demasiada suciedad, es mejor reemplazarlo de inmediato.
Un estropajo viejo y desgastado no sólo limpia menos, sino que también es un foco de bacterias que puede contaminar los utensilios de cocina y los alimentos.
Hay señales claras que indican que ha llegado el momento de tirarlo a la basura y usar uno nuevo:
- Huele mal, incluso después de enjuagarlo.
- Tiene una textura pegajosa o viscosa al tacto.
- Ha cambiado de color o luce desgastado.
- Ya no limpia como antes y deja residuos en los platos.
Incluso después de desinfectarlos con calor en el microondas, nunca quedarán completamente libres de bacterias. Por eso, además de aplicar este método con frecuencia, es fundamental reemplazarlos periódicamente para evitar riesgos.
Temas:
- Curiosidades
- Limpieza
- Trucos