Leyes

Esto es lo que dice la ley sobre tener una mirilla digital en casa

La ley dice esto si quieres colocarte una mirilla digital en casa

Esto es lo que dice la ley sobre tener una mirilla digital en casa
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

A la hora de instalar una mirilla digital en casa hay algunos puntos que debemos tener en cuenta, especialmente si vivimos en comunidad o estamos deseando dar este paso con total seguridad. El marco legal actual hace que debamos tener en cuenta determinados elementos, antes que nada.

Queremos que nuestra casa esté lo más segura posible, pero eso no quiere decir que debamos dejar a un lado una serie de detalles que nos evitarán más de un problema legal con los vecinos o las personas que pasen por nuestra puerta con la nueva mirilla digital que deseamos instalar.

Tener una mirilla digital en casa

A punto de iniciar una serie de días libres que hará que dejemos nuestra casa a un lado, podemos empezar a materializar una serie de problemas con los que quizás no contábamos. Es importante tener muy claro qué supone poner una mirilla de este tipo en casa, más allá de lo que nos dice el corazón y de lo que queremos hacer, están unas leyes que son fundamentales que acaben siendo de una forma esencial. Un elemento clave que quizás debemos tener en cuenta.

La mirilla digital está de moda. La hemos visto en algunos sitios y quizás nos ha llamado la atención. Parece un elemento de seguridad activa muy atractivo, pero cuidado, porque lo que en realidad puede sacarnos de más de un apuro. Habrá llegado el momento de empezar a prepararse para aumentar la seguridad de nuestra casa y gracias a este elemento que ayuda a poder vigilar la vivienda a un precio muy bajo, quizás nos llegue una oportunidad única.

Por unos pocos euros podemos tener una mirilla digital muy fácil de instalar. La oferta parece tentadora, pero antes de disponer este elemento en nuestra puerta, hay una serie de detalles que hay que tener en cuenta. Especialmente ante una situación que podría complicarse con el paso del tiempo, la ley tiene una opinión muy clara de lo que uno puede hacer o no en su casa. Es un elemento que pondremos en nuestra puerta, pero tendrá afectaciones directas sobre las personas que pasen frente a ella.

Toma nota de todo lo que necesitas saber antes de poner una mirilla digital en casa con total seguridad, siguiendo una normativa a la que puedes acogerte con total seguridad y sin miedo a ninguna sanción.

Esto es lo que dice la ley

La ley empieza a dictaminar lo que debes hacer si vives en comunidad. Compartiendo un espacio común con tus vecinos, ellos deben ser los primeros en saber tus intenciones. La comunidad debe estar al día de esta mirilla, ya que, seguro que aparecerán en esta mirilla en más de una ocasión, de esta manera podrás evitar más de un dolor de cabeza que te puede empezar a llegar con la denuncia de alguno de tus vecinos que seguro que tienen mucho que decir sobre esta instalación. No cuesta nada hacer una reunión de vecinos para informarles, evitarás más de un problema.

El segundo obstáculo hace referencia al hecho de grabar a las personas. En tu portal o cerca de tu puerta puede pasar de todo, esas escenas que tengas grabadas en un dispositivo o en tu teléfono no pueden compartirse, a no ser que sea bajo una orden judicial. La policía puede pedirte las imágenes para investigar cualquier suceso que se haya podido producir en las inmediaciones de tu casa. Es lo que sucede por ejemplo con los bancos. Graban a sus clientes o usuarios retirando dinero, pero también la calle, por lo que en caso de cualquier incidente cerca, las cámaras de los cajeros pueden ayudar a sobrellevar algunos delitos que van llegando con el paso del tiempo.

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) puede orientarnos sobre cómo gestionar estos elementos y evitar así cualquier multa. Antes de colocar una mirilla que grabe, debemos consultar con un experto las opciones que tenemos para evitar problemas legales. Las imágenes hoy en día son un problema, aunque estén tomadas desde la tranquilidad de tu propia puerta y casa, hay consecuencias que pueden acabar siendo terribles a no ser que se cuiden un poco. La ley de protección de datos debe cumplirse.

Puedes instalar una mirilla digital que no grabe. Es decir, que solo puedas controlar quién está en tiempo real. Puedes acceder a las imágenes desde la distancia, avisando de cualquier incidente a los vecinos y estar preparado de esta manera para evitar cualquier problema legal que pueda tener unas consecuencias inesperadas. Sin duda alguna es la manera especial de lograr que la seguridad no sea un problema, a la hora de instalar este sistema que podría ayudarte a ganar tranquilidad, siempre hay que hacerlo de acuerdo a unas normativas.

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias