Lugares

Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder

Piscinas naturales Valencia
Piscinas naturales. (Idealista)

Cuando el calor aprieta en la Comunidad Valenciana, la playa suele ser la primera opción. Pero, ¿y si te dijéramos que hay auténticos paraísos de agua dulce escondidos en el interior de la provincia? Las piscinas naturales se han convertido en el secreto mejor guardado para quienes buscan tranquilidad, paisajes únicos y una alternativa para refrescarse.

Estos enclaves acuáticos representan una forma de conectar con la naturaleza, disfrutar de un entorno menos masificado y fomentar la economía de pequeñas localidades rurales. Además, muchas de estas zonas cuentan con servicios, senderos y áreas recreativas que enriquecen aún más la experiencia.

Charco Azul (Chulilla): naturaleza entre cañones

Ubicado entre formaciones rocosas de gran altura y abrazado por las aguas del río Turia, el Charco Azul de Chulilla es uno de los rincones más sorprendentes de la provincia. Su intenso color azul, que le da nombre, parece sacado de una postal y lo convierte en uno de los lugares más fotografiados del interior valenciano.

Esta piscina marca el final de la famosa Ruta de los Puentes Colgantes, una excursión que atraviesa barrancos y senderos colgantes con vistas espectaculares. Tras la caminata, darse un baño en sus aguas cristalinas es una recompensa inigualable. Es ideal para quienes buscan combinar actividad física, naturaleza y relax.

Playa fluvial de Bugarra: a 45 minutos de Valencia

Si lo que buscas es una escapada rápida desde la ciudad sin renunciar al frescor del agua, la playa fluvial de Bugarra es una excelente opción. Situada a orillas del río Turia, ofrece una amplia zona de baño, aguas mansas y un entorno natural bien cuidado.

Este enclave destaca por su accesibilidad: cuenta con aparcamientos cercanos, zonas de picnic y espacios sombreados. Su cercanía con Valencia la convierte en un destino popular entre familias, grupos de amigos y excursionistas de fin de semana. Perfecta para pasar el día y regresar a casa o al alojamiento sin complicaciones.

Pou Clar (Ontinyent): pozas esculpidas en la roca

A las afueras de Ontinyent se encuentra el Pou Clar, uno de los enclaves fluviales más icónicos del interior valenciano. Formado por el nacimiento del río Clariano, este paraje ofrece una serie de pozas naturales que parecen esculpidas con mimo en la piedra caliza a lo largo de los siglos.

Cada poza tiene su propio nombre y personalidad, lo que añade un toque de misterio y exploración a la visita. Sus aguas son especialmente frías y limpias, rodeadas de vegetación autóctona y caminos naturales. Un lugar imprescindible para quienes disfrutan del contacto directo con la naturaleza sin artificios.

Charcos de Quesa: cascadas y vegetación en la Canal de Navarrés

En el corazón de la Canal de Navarrés, los Charcos de Quesa constituyen una cadena de piscinas naturales formadas por el paso del río Grande. Entre sus formaciones encontrarás desde pequeñas cascadas hasta zonas más profundas para nadar, todo enmarcado por una vegetación densa y exuberante.

El acceso a esta joya natural es sencillo desde el pueblo, a través de una carretera que serpentea entre campos y montañas. Este conjunto de charcos ofrece una gran variedad de rincones donde desconectar, leer bajo un árbol o simplemente disfrutar del silencio del agua fluyendo entre las rocas.

Charco de los Deseos (Serra): la poza escondida de la Calderona

En plena Sierra Calderona, uno de los espacios naturales más valiosos de Comunidad Valenciana, se esconde el encantador Charco de los Deseos. Esta pequeña poza se encuentra bajo la Font de Marianet, en el Barranco dels Tramussos, y se accede a ella tras una caminata suave por el parque natural.
El entorno es de una belleza delicada, especialmente tras las lluvias, cuando la cascada que lo alimenta fluye con fuerza y el paisaje cobra vida. Es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza intacta y una experiencia más íntima, lejos de las aglomeraciones.

Salto de Chella: cascada de 25 metros y pozas de ensueño

El Salto de Chella es uno de los espectáculos acuáticos más impresionantes de la provincia. Con una cascada de más de 25 metros que cae con fuerza sobre una poza natural, este enclave ofrece una postal inigualable. El sonido del agua y el frescor del ambiente crean una atmósfera envolvente.

A su alrededor, encontrarás zonas arboladas, senderos para explorar y áreas habilitadas para picnic. Es un lugar muy visitado durante los meses de verano, ideal para pasar el día en plena naturaleza y disfrutar de un baño revitalizante. Un destino que combina belleza, accesibilidad y servicios.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias