MEMORIA DEMOCRÁTICA

Sánchez saca a relucir en Alicante el informe que él mismo pidió para criticar la Ley de Concordia

Descortesía institucional: el presidente de la Generalitat Valenciana no ha sido invitado al acto pese a celebrarse en Alicante

La ministra Diana Morant, secretaria del PSOE valenciano, sí ha sido invitada pese a que su ministerio no es el de Memoria

Sánchez Ley de Concordia
Pedro Sánchez, este miércoles, en Alicante. (EUROPA PRESS)
Ignacio Martínez

El presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez ha sacado a relucir en sus palabras una vez más el informe lleno de errores e inexactitudes de relatores internacionales hecho, además, a instancias de su Gobierno, para criticar la Ley de Concordia valenciana: «Equiparar a víctimas con verdugos es lo contrario a la concordia» ha reiterado este miércoles en Alicante, cuando se da la circunstancia de que la norma valenciana considera también víctimas a los asesinados por ETA, los que lo han sido por causas religiosas y los que han muertos a manos del terrorismo islámico.

Pedro Sánchez ha participado este miércoles en el homenaje a los exiliados de la Guerra Civil que, con motivo del 8 de mayo, se ha celebrado esta vez precisamente en Alicante, una de las tres provincias de la Comunidad Valenciana. Y un territorio en que PP y Vox han presentado ante las Cortes una ley de Concordia cuyo objeto, según han reiterado ambos partidos es reconocer a todas las víctimas, incluyendo a las que se ha citado más arriba.

Antes que éste, oficial, ha habido otros homenajes, a los que ha asistido un representante de su gabinete ministerial o un secretario de Estado. Pero, en esta ocasión, ha acudido el propio Sánchez acompañado de dos de sus ministros: Ángel Víctor Torres, titular de memoria Democrática, y Diana Morant, que es titular de Universidades, Ciencia e Innovación, pero que en la Comunidad Valenciana ostenta la secretaría general del los socialistas valencianos.

Pero, además, con Sánchez han estado responsables socialistas en el Ayuntamiento de Alicante, las Cortes Valencianas y otros órganos de partido. Entre ellos, el secretario de los socialistas alicantinos Ángel Franco o, en el ámbito institucional, el portavoz en las Cortes Valencianas José Muñoz. El propio director de Casa Mediterráneo Andrés Perelló, que también ha intervenido, ha ostentado distintas responsabilidades en el PSOE valenciano.

Sin embargo, a pesar de que el acto se ha llevado a cabo en Casa Mediterráneo, en Alicante, la capital de una de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat Carlos Mazón no ha sido invitado.

Y, en ese acto, sin Mazón, sin el alcalde de Alicante y sin el presidente de la Diputación, que según las fuentes consultadas tampoco han sido invitados, Sánchez ha expuesto su opinión sobre la Ley de Concordia una vez más. Y lo ha hecho repitiendo algo que ya dijo hace días en redes sociales: «Equiparar a víctimas con verdugos es lo contrario a la concordia», además de tildar a la ley de concordia de «revisionismo histórico».

Lo último en España

Últimas noticias