DANA

Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA

Torrent es el segundo municipio en población de Valencia y planteó el aplazamiento para todos los municipios de la DANA

Solicitó a Sánchez a en noviembre un aplazamiento de tres años en las basuras para todos los municipios víctimas de la DANA

Sánchez DANA basurazo Torrent
Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. (Europa Press)
Ignacio Martínez

Torrent, el segundo municipio con más población en la provincia de Valencia tras la capital, lleva cinco meses esperando a que el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, acepte retirar temporalmente la tasa de basuras de los municipios afectados por la DANA o bien declare una moratoria de tres años en el pago de las basuras por parte de los vecinos. La medida fue aprobada por el Pleno municipal de diciembre de 2024, celebrado apenas mes y medio después de la riada, de la que también fue víctima. Y ya había sido propuesta en noviembre del mismo año, apenas nueve días después de la catástrofe del 29 de octubre.

La actual alcaldesa del municipio, la popular Amparo Folgado, llegó a remitir por dos veces una carta al propio Sánchez. En concreto, en diciembre de 2024 y febrero de este 2025. Y le transmitió la petición de una moratoria para todos los ayuntamientos afectados por la DANA este 23 de enero, cuando el presidente del Gobierno acudió a la Delegación de Gobierno en su primera visita a Valencia en tres meses. Pese a todo ello, a día de hoy, no hay noticia de que el Gobierno haya aceptado esa moratoria para los municipios de la DANA.

Torrent es el mismo municipio al que el Gobierno de Pedro Sánchez ha reclamado el pago de un canon por unas pasarelas que ya no existen tras el paso de la DANA, tal y como ha publicado OKDIARIO este 6 de mayo. El ayuntamiento torrentino ha rechazado pagar al Ministerio por el citado canon de ocupación de dominio público hidráulico por dos pasarelas peatonales que, a día de hoy, ya no existen.

En el caso de la moratoria de la tasa de basuras, la propuesta inicial de la alcaldesa se produjo en noviembre, pero tomó cuerpo a través de una moción del Grupo Popular en el Ayuntamiento que instaba al Gobierno de Sánchez a paralizar la aplicación de la tasa de gestión de residuos a las entidades locales. Esto es, la de basuras.

En esa moción, aún bajo los recientes efectos de la mortífera DANA, se proponía instar al Gobierno de España a aprobar una moratoria en la tasa por un periodo de tres años. Y no sólo en el caso de Torrent, sino «para todos los municipios afectados» por la riada.

Sólo dos días después, el 7 de diciembre, el Pleno del Ayuntamiento de Torrent aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la citada moción. Y elevó esa petición al Gobierno de España, tal como le comprometía la moción.

De hecho, el acuerdo de aquel Pleno para una moratoria de tres años de la tasa de basuras a todos los municipios de la DANA fue trasladada por la propia alcaldesa Amparo Folgado por carta al presidente del Ejecutivo, a la nueva ministra de Transición Ecológica, Sara Ageesen, y a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

Las cartas a todos ellos fueron enviadas por dos veces a cada uno de ellos. Una, en diciembre, tras el Pleno antes citado. Y otra, a inicios de febrero. Concretamente, el día 3 de ese mes. Cuando ya han pasado tres meses de aquel último intento, nada ha cambiado.

La agilidad mostrada por el Gobierno de Sánchez para hacer caja, incluso con los trabajos de reconstrucción tras la DANA y aunque sea con facturas como la revelada por OKDIARIO de 67,94 euros, no se corresponde cuando en vez de cobrar toca ceder.

Lo último en España

Últimas noticias