Mazón refuerza su apuesta por el tejido productivo tras la DANA con otros 120,8 millones en ayudas
Activa un nuevo plan destinado a reactivar el comercio, la industria y la hostelería en las zonas afectadas por la DANA
El norme esfuerzo del Gobierno valenciano para recuperar el tejido productivo: 230 millones de € tras la DANA
![Mazón ayudas empresas DANA](https://okdiario.com/img/2025/02/18/mazon-empresas-635x358.jpg)
![Ignacio Martínez](https://okdiario.com/img/2024/01/10/ignacio-martinez-garcia-de-otazo.jpg)
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha activado este martes un nuevo plan por valor de 120,8 millones de euros para la recuperación del comercio, la hostelería y la industria en la zonas afectadas por la DANA que este 29 de octubre ha asolado 103 municipios de la provincia de Valencia. Con la puesta en marcha de Ara Empreses (Ahora Empresas) Mazón culmina un enorme esfuerzo de la Administración valenciana que ha supuesto la concesión hasta la fecha de 230 millones de euros por parte del Gobierno valenciano destinados en su totalidad a recuperar el tejido productivo en las zonas afectadas por la riada.
Ara Empreses es el tercer plan del Gobierno valenciano de Carlos Mazón destinado a empresas que han sufrido los daños de las inundaciones. Estará activo en apenas diez días, este mes de marzo, con la finalidad de apoyar con 75 millones de euros la actividad del comercio y de la hostelería, con unas ayudas máximas de hasta 50.000 euros para adquirir o reparar maquinaria o compra de activos inmateriales entre otros.
La otra línea, la que completa la cantidad hasta esos 120,8 millones de euros, es para las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales. Está dotada con 45 millones de euros, que deben respaldar iniciativas de hasta 100.000 euros, como la inversión en maquinaria industrial, instalaciones y elementos productivos, entre otros.
El plazo de solicitud, anticipo y concesión de las ayudas estará abierto hasta este 30 de junio y tendrán carácter retroactivo. El plazo de justificación estará abierto hasta el 30 de septiembre.
Con carácter adicional, se destinarán, además, 800.000 euros para ayuntamientos. Ese dinero está dirigido a recuperar y mejorar instalaciones eléctricas, en muchos casos destrozadas tras la DANA, al igual que las redes de alcantarillado y otras infraestructuras.
Carlos Mazón, al que han acompañado en el acto de presentación de estas ayudas el vicepresidente segundo del Gobierno valenciano Francisco José Gan Pampols y la consellera de Industria Marián Cano, ha agradecido la labor de técnicos y funcionarios de la Generalitat Valenciana por hacer llegar «de forma tan rápida y directa» todas las ayudas necesarias para recuperar el tejido empresarial. Y ha destacado el trabajo «codo con codo» con las entidades empresariales que entendieron, desde el minuto uno, que la recuperación era y es cosa de todos.
Carlos Mazón ha avanzado que con el programa se cumple un nuevo hito, pero que la Generalitat Valenciana ya trabaja en una nueva fase del plan presentado este martes para apoyar la I+D, la internacionalización o emprendimiento de las compañías para reforzar la competitividad y avanzar en la recuperación de su actividad económica.
También, ha destacado el esfuerzo de la Generalitat Valenciana para desarrollar medidas «en tiempo récord» a través de ayudas directas o contratos de emergencia para reactivar la economía de las empresas y autónomos en los municipios damnificados con el fin de ayudarles en la recuperación de su negocio y favorecer el mantenimiento del empleo.
Hasta la fecha, la Generalitat Valenciana ha destinado 230 millones de euros a la reactivación del tejido productivo en las zonas de la DANA. De ellos, 8,5 millones de euros han sido para las primeras actuaciones, como el acceso y la limpieza de esas zonas o la puesta en marcha de autobuses para facilitar la llegada de trabajadores a sus empresas.