De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
El actor Robert De Niro ha criticado a Trump por querer imponer aranceles a las películas extranjeras

El actor Robert De Niro ha criticado al presidente de EEUU Donald Trump «presidente filisteo» y enemigo de las artes al aceptar la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes este martes en Francia: «Éste no es sólo un problema estadounidense». «Ahora ha anunciado un arancel del 100% para las películas producidas fuera de Estados Unidos. Reflexionen un momento. No se puede poner precio a la creatividad, pero al parecer sí se le puede imponer un arancel», ha atacado Robert De Niro, que ha recibido el galardón de manos de Leonardo DiCaprio.
Después de darle un beso en la mejilla a DiCaprio, De Niro ha empezado a atacar a Donald Trump, al que le acusó de atacar la democracia. «En mi país, luchamos con todas nuestras fuerzas por la democracia que antes dábamos por sentada. Y eso nos afecta a todos aquí, porque las artes son democráticas», ha destacado De Niro. En este sentido, ha resaltado que «el arte es inclusivo. Une a la gente, como esta noche. El arte busca la verdad, abraza la diversidad, y por eso el arte es una amenaza —por eso somos una amenaza— para los autócratas y los fascistas».
Posteriormente, De Niro se ha referido al arancel del 100% propuesto por Trump para todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, que se anunció poco más de una semana antes del festival. «No se puede poner precio a la creatividad, pero parece que sí se le puede poner un arancel», ha afirmado.
Durante su intervención en el Festival de Cannes, De Niro ha destacado que «por supuesto, esto es inaceptable. Todos estos ataques son inaceptables, y no es sólo un problema estadounidense. Es global. Y como en una película, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar ya. Sin violencia, pero con gran pasión y determinación. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, por supuesto, voten. Esta noche, y durante los próximos 11 días, demostramos nuestra fuerza y compromiso celebrando el arte en este glorioso festival».
Robert De Niro nació el 17 de agosto de 1943 en Nueva York. Es uno de los actores más influyentes en Hollywood. Ha ganado dos premios Oscar —Mejor actor de reparto por El padrino: Parte II (1974) y Mejor actor por Toro salvaje (1980)—.
Colaboraciones con Martin Scorsese
De Niro ha mantenido una fructífera colaboración con el director Martin Scorsese, trabajando juntos en once películas a lo largo de cinco décadas. Su primera colaboración fue en Mean Streets (1973), seguida de títulos icónicos como Taxi Driver (1976), Toro salvaje (1980), El rey de la comedia (1982), Goodfellas (1990), Cape Fear (1991), Casino (1995), El irlandés (2019) y Los asesinos de la luna (2023). Esta última película, recibió diez nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor director para Scorsese y Mejor actor de reparto para De Niro.
Reconocimientos recientes
En mayo de 2025, De Niro fue honrado con la Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes, en reconocimiento a su destacada trayectoria cinematográfica. Durante la ceremonia, Leonardo DiCaprio, quien compartió pantalla con De Niro en varias ocasiones, le rindió un emotivo homenaje, destacando la influencia decisiva que tuvo en su carrera desde que trabajaron juntos en This Boy’s Life (1993).
Trayectoria y estilo como actor
Conocido por su compromiso con el realismo, De Niro es famoso por su método de actuación. Por ejemplo, para su papel en Taxi Driver, obtuvo una licencia de taxista y trabajó turnos en Nueva York para prepararse para el personaje de Travis Bickle.
Además de sus colaboraciones con Scorsese, De Niro ha trabajado con otros destacados directores como Brian De Palma, con quien inició su carrera en The Wedding Party (1963), aunque la película no se estrenó hasta 1969. A lo largo de su carrera, De Niro ha demostrado una impresionante versatilidad, participando en dramas, comedias, thrillers y películas de acción. Su legado en el cine es indiscutible, y su influencia perdura en generaciones de actores y cineastas.