Revolución en el tratamiento del colesterol con terapia génica de Verve Therapeutics
La terapia génica de Verve Therapeutics representa un hito importante en la lucha contra el colesterol alto y las enfermedades cardiovasculares.
Colesterol y sus mitos
Colesterol bueno o malo
Colesterol bueno o malo
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
Un científico español lidera un revolucionario estudio que predice la aparición de medusas en nuestras playas


El colesterol alto es uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial. Hasta ahora, los tratamientos convencionales presentan un buen grado de eficacia, pero también tienen limitaciones importantes.
Ahora ha surgido una alternativa innovadora desde la genética. La compañía biotecnológica Verve Therapeutics está desarrollando lo que podría convertirse en la primera terapia génica aprobada para tratar el colesterol elevado de forma permanente. Veamos de qué se trata.
El colesterol LDL
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo. Detrás de este dato hay un factor bien conocido: el colesterol LDL. Se trata de un lípido que cuando se acumula excesivamente en la sangre forma placas en las arterias. A su vez, tales placas pueden desencadenar infartos y accidentes cerebrovasculares.
Actualmente esta condición se trata principalmente con compuestos como las estatinas y los inhibidores de PCSK9. Este método ha demostrado ser eficiente, pero también presenta ciertos obstáculos: requiere administración continua, a veces durante toda la vida del paciente, y no siempre logra controlar adecuadamente los niveles de colesterol en casos severos.
Las limitaciones de este tratamiento se hacen más evidentes en casos específicos, como el de la hipercolesterolemia familiar. Esta es una condición genética que provoca niveles extremadamente altos de LDL desde el nacimiento y que tiene una respuesta muy pobre frente al tratamiento convencional.
La terapia génica de Verve Therapeutics
La compañía Verve Therapeutics ha adoptado una estrategia diferente para tratar los niveles altos de colesterol LDL. En lugar de desarrollar otro medicamento para tomar de por vida, están trabajando en lo que podría considerarse una “cura” para el colesterol alto.
Su terapia estrella es la “VERVE-101”. Esta utiliza la tecnología de edición genética para modificar permanentemente el gen PCSK9 en el hígado, que es el órgano clave en el metabolismo del colesterol.
La elección del gen PCSK9 no es casual. Este gen produce una proteína que regula la cantidad de receptores de LDL en el hígado. Los investigadores buscan aumentar la capacidad del hígado para eliminar el colesterol LDL de la sangre de manera natural y continua, mediante la modificación de este gen.
Resultados esperanzadores
Los primeros datos de los ensayos clínicos han sido muy positivos. En los estudios realizados con pacientes que padecen formas hereditarias de colesterol alto, VERVE-101 ha alcanzado los siguientes logros:
- Reducciones significativas y sostenidas en los niveles de PCSK9.
- Disminuciones notables en el colesterol LDL.
- Un buen perfil de seguridad, sin efectos adversos graves asociados al tratamiento.
Estos resultados son especialmente relevantes si se considera que los estudios se han realizado con pacientes que no respondían adecuadamente a los tratamientos convencionales. La posibilidad de ofrecer una solución definitiva con una única intervención representa un avance médico de primer orden.
Mecanismo de acción
El mecanismo de acción de VERVE-101 combina dos tecnologías: la edición genética mediante CRISPR y el uso de nanopartículas lipídicas para la administración dirigida. Lo primero que se hace es diseñar un sistema de edición genética específico para el gen PCSK9. Después, ese sistema se encapsula en nanopartículas lipídicas.
Enseguida, las nanopartículas se inyectan por vía intravenosa y son captadas principalmente por el hígado. Cuando se ubican en las células hepáticas, el sistema de edición modifica el ADN. Esa modificación reduce la producción de PCSK9 y permite que el hígado elimine más LDL de la sangre.
Lo más revolucionario de este mecanismo es que se trata de una solución permanente. A diferencia de los tratamientos actuales, se busca que VERVE-101 ofrezca efectos duraderos con una sola dosis.
Perspectivas
Los ensayos actuales están centrados en pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigótica, que es la forma más severa de la enfermedad. Sin embargo, si todo sale como está previsto, la terapia se extenderá a otros grupos de pacientes con alto riesgo cardiovascular.
Así mismo, es posible que más adelante este método permita el uso de terapias génicas para el tratamiento de enfermedades comunes, crónicas y raras.
Beneficios de la terapia génica de Verve
- Eficacia a largo plazo: A diferencia de los tratamientos convencionales que requieren administración diaria, la terapia génica de Verve podría proporcionar una solución única y duradera, reduciendo la dependencia de medicamentos.
- Menos efectos secundarios: Al abordar el problema de raíz, esta terapia podría disminuir los efectos secundarios asociados con los tratamientos tradicionales, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
- Prevención de enfermedades cardiovasculares: Al reducir los niveles de colesterol LDL de manera efectiva, esta terapia podría ayudar a prevenir enfermedades del corazón y otros problemas de salud relacionados.
- Accesibilidad: Aunque la terapia génica es una tecnología relativamente nueva, los esfuerzos de Verve Therapeutics para hacerla accesible y asequible podrían hacerla disponible para un amplio espectro de pacientes.
Avances y ensayos clínicos
Verve Therapeutics ha estado trabajando arduamente en la validación de su terapia génica a través de ensayos clínicos. Hasta ahora, los resultados preliminares han sido prometedores, mostrando una reducción significativa en los niveles de colesterol LDL en los pacientes tratados. A medida que avanzan las investigaciones, la comunidad médica y los pacientes esperan con ansias los resultados finales, que podrían marcar el comienzo de una nueva era en el tratamiento del colesterol.
Lecturas recomendadas
Temas:
- Colesterol