Naturaleza

Increíble pero cierto: el ser vivo más alto de la Tierra es más grande que las Torres KIO y es un ‘adolescente’

El ser vivo más grande de la Tierra, árbol más grande del mundo, secuoya más grande de la Tierra, árbol Hyperion, curiosidades del árbol más grande del mundo.
Secuoyas de California.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

El planeta está repleto de auténticas maravillas de la naturaleza y algunos bosques guardan secretos de hace siglos. Sin embargo, nadie podía esperar que el ser vivo más grande del planeta fuera un árbol descomunal.

Para entender sus dimensiones, hay que comprender que es mucho más grande que algunos rascacielos y otras mega construcciones modernas. Se llama Hyperion y su altura supera los 115 metros.

Este coloso de la naturaleza fue descubierto en 2006 en el Parque Nacional Redwood, en California (Estados Unidos) por los excursionistas Chris Atkins y Michael Taylor. ¿Qué grande es en comparación con algún prodigio de la arquitectura española?

¿Cuál es el ser vivo más grande del planeta?

El ser vivo más grande del planeta es la secuoya Hyperion, cuyo nombre proviene de la mitología griega y significa «el que mira desde arriba».

No es una exageración: este árbol, una sequoia sempervirens o secuoya roja, cuenta con un tronco de más de cinco metros de diámetro y ha sido testigo de la historia del mundo durante al menos 600 años.

Lo más sorprendente es que podríamos decir que este árbol de 115,85 metros de altura está hecho un chaval. Por increíble que parezca, muchos expertos consideran que podría llegar a vivir hasta 3.400 años, prácticamente un adolescente.

Además de su imponente altura, el Hyperion cuenta con una estructura compleja formada por más de dos millones de hojas de forma lanceolada, rígidas y punzantes, que varían entre los 0,6 y 1,8 cm de largo.

La cara inferior de la hoja es blanca, mientras que la superior es verde oscuro. Además, todavía evoluciona, y cada año fortalece el tronco y engrosa sus ramos, con lo que puede mantenerse firme.

La comparación entre el ser vivo más grande del mundo y algunos monumentos

Si nos fijamos en España, podemos descubrir que este ser vivo es por muy poco más grande que dos de los edificios más famosos de Madrid: las Torres KIO.

Los rascacielos madrileños, llamados oficialmente Puerta de Europa se alzan 114 metros desde el suelo y disponen de 26 plantas. Es decir, Hyperion las supera únicamente por 1,85 metros.

Pero las Torres KIO no son los únicos grandes monumentos que han sido superados por esta secuoya norteamericana. Por ejemplo, es más grande que la Estatua de la Libertad, que sólo llega hasta los 93 metros.

La lista de grandes monumentos que podrían parecer de juguete al lado del árbol Hyperion es casi infinita. Alguno de los ejemplos más representativos son el Taj Mahal (73 metros), la Catedral de San Basilio (65 metros) o la Torre de Pisa (57 metros).

¿Se puede visitar el árbol más grande de la Tierra?

Tras su descubrimiento, las autoridades decidieron no hacer pública la ubicación exacta de Hyperion, para protegerlo del turismo masivo y los daños medioambientales.

A pesar de ello, sabemos que el árbol se encuentra en una zona conocida del Parque Nacional Redwood, a unos 500 kilómetros al norte de San Francisco.

Por ello, comparte espacio con otros gigantes como Helios e Icarus, también secuoyas de más de 110 metros. No es casualidad que muchos de los árboles más grandes del planeta pertenezcan a esta especie.

Las secuoyas rojas son árboles perennes típicos de California, cuya longevidad y tamaño las convierten en auténticas maravillas naturales.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias