Los expertos alertan contra este aparato que muchos tenemos en casa: lanzan al aire toneladas de microfibras
Los cinco alimentos con más microplásticos
Cómo tener una dieta sin microplásticos
Los riesgos de masticar chicle
Los investigadores ya alertan: han detectado 285 terremotos en la Antártida y señalan a un volcán 'dormido'
Nueva amenaza a la vista: hay organismos que están despertando de su largo letargo y siguen teniendo efecto sobre la Tierra
 
							Vivimos obsesionados con los microplásticos y con cómo eliminarlos, pero olvidamos un material estrechamente relacionado: las microfibras. Son muy contaminantes y hay un electrodoméstico en tu casa que expulsa al aire varias toneladas al año. Hablamos de las secadoras.
Un reciente estudio del Desert Research Institute (DRI), publicado en Environmental Toxicology and Chemistry en octubre de 2025, ha revelado que las secadoras domésticas liberan a la atmósfera miles de toneladas de microfibras cada año.
Son pequeñas, imperceptibles y, por desgracia, muy persistentes. Y es que estas partículas se dispersan por el aire, alcanzan el suelo, los lagos y los ecosistemas sin que nadie las perciba.
El electrodoméstico que tienes casa y que está contaminando el aire
El estudio del DRI calcula que los secadores domésticos de Estados Unidos liberan más de 3.500 toneladas de microfibras cada año, una cantidad equivalente a 30 veces el peso de la Estatua de la Libertad.
La investigación se llevó a cabo con la colaboración de la organización Keep Tahoe Blue y decenas de voluntarios que instalaron mallas finas en las salidas de aire de sus secadoras durante tres semanas.
Los resultaron fueron muy claros. Cada carga en la secadora emitía una media de 138 miligramos de fibra, que escapaban por los conductos de ventilación. El problema llega cuando se extrapolan los datos a los más de 82 millones de secadoras que existen en el país.
El resultado es un flujo constante de fibras al ambiente cada día. De ese total, 2.728 toneladas proceden de tejidos naturales como el algodón, y unas 460 toneladas de materiales sintéticos como el poliéster o el nailon.
Cómo se generan y por qué las microfibras son peligrosas para el medioambiente
Las fibras se desprenden de la ropa durante el proceso de secado, especialmente en prendas de algodón y tejidos vegetales, que resultan más frágiles y propensos a romperse.
De hecho, las pruebas de laboratorio del DRI determinaron que una camiseta de algodón puede liberar hasta 22 veces más fibras que una de poliéster. En conjunto, el 77% de las fibras recogidas correspondía a materiales naturales, pero eso no las hace inofensivas.
Aunque el algodón y el lino se degradan con el tiempo, muchas de estas microfibras están recubiertas de tintes y compuestos químicos que no se descomponen fácilmente.
Una vez en el aire, pueden viajar largas distancias, depositarse en el agua o mezclarse con el polvo doméstico. Al final, terminan acumulándose en el suelo, los ríos y los lagos, con efectos aún poco estudiados sobre la fauna y la salud humana.
Además, el tipo de secadora influye. En Estados Unidos predominan los modelos que expulsan el aire caliente al exterior, lo que permite que las fibras salgan sin obstáculos.
En cambio, las secadoras de condensación o bomba de calor, más comunes en Europa, retienen parte de esos residuos, aunque siguen sin eliminar el problema del todo.
Trucos para reducir el impacto de las secadoras en casa
Siempre estamos buscando consejos para que nuestra casa sea más sostenible. Desde la investigación han dejado claro que la acción individual puede marcar la diferencia contra el cambio climático.
Por ejemplo, aconsejan limpiar con frecuencia el filtro de pelusas, instalar filtros externos más eficientes u optar por secar la ropa al aire. Con esto se reduce drásticamente las emisiones de microfibras.
Además, es importante estar actualizado. Los modelos de secadoras más nuevos también incorporan sistemas de filtrado avanzado que capturan las partículas más finas antes de que salgan al exterior.
 
                             
                             
                             
                             
                             
                                         
                                         
                                         
                                        