El lugar más peligroso para vivir
En muchos países del mundo se producen actos violentos continuamente. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el lugar más peligroso para vivir? Toma nota.
Los talibanes, no mujeres en el gobierno
Biden presume de la salida de Afganistan
Los talibanes presumen de arsenal de guerra
Giro histórico en la física: científicos del CERN logran convertir plomo en oro, pero aún no pueden almacenarlo
Ya es oficial: el mayor yacimiento de Níquel de Europa está en España, y reanudará su actividad durante 2025


Afganistán es oficialmente el lugar más peligroso para vivir, es el lugar menos pacífico del mundo y el lugar de conflicto más violento, según el informe anual del Instituto para la Economía y la Paz. Reemplazando a Siria, según el informe del índice de Paz Global 2019 publicado por el IEP. Los talibanes han operado como una fuerza insurgente, intentando expulsar a las fuerzas de la OTAN de Afganistán y derrotar al gobierno afgano, elegido democráticamente. A medida que las fuerzas occidentales han comenzado a retirarse del país en los últimos años y la autoridad del gobierno se ha debilitado y las fuerzas talibanes han llenado el vacío. Finalmente, hay un gobierno talibán en formación en el país.
Una economía maltrecha
A medida que avanza el conflicto, Afganistán sigue siendo el lugar más peligroso del mundo para dar a luz.
Décadas de conflicto e inestabilidad han dejado la economía y la infraestructura de Afganistán en ruinas y muchas personas dependen de la ayuda humanitaria. Por lo que lo convierte en el lugar más peligroso, también en este aspecto.
La mujer en el país afgano
Dentro de este contexto, se estima que 4.300 mujeres mueren anualmente debido a complicaciones durante el embarazo o el parto. Y uno de cada 13 bebés muere en su primer año de vida.
Durante muchos años, a las mujeres afganas se les negó la educación, lo que se ve reflejado en el escaso número de personal médico femenino, que serían las únicas permitidas para atender a las mujeres durante el trabajo de parto.
Por esta razón dos tercios de los nacimientos tienen lugar en la casa y sin asistencia médica. Otra de las razones por las cuales se considera el lugar más peligroso, es que, saliendo de las grandes ciudades, la mayoría de las mujeres no tienen atención obstétrica esencial o no pueden pagarla.
Un equipo de médicos trabaja en un hospital de la provincia de Helmand con el Ministerio de Salud Pública. Ofreciendo servicios que van desde la atención materna y pediátrica hasta la vacunación y el tratamiento de la desnutrición.
Un país marcado por la guerra y los conflictos internos
Afganistán es considerado el lugar más peligroso del mundo, ya que es un país marcado por la guerra y los conflictos internos. En estos momentos nuevamente en poder del movimiento talibán, que tomó rápidamente el control tras el retiro de las tropas occidentales.
La misión de la OTAN en territorio afgano expiró a fines de 2014, pero se mantuvieron tropas occidentales en el país en apoyo al gobierno de Kabul. Su retirada precipitó el retorno al poder de los talibanes, que tomaron la capital el 15 de agosto de 2021.
Un atentado terrorista anunciado en Kabul, sucedió el 26 de agosto en el que murieron al menos 13 personas en explosiones y ataques fuera del aeropuerto de Kabul. La violencia continúa y en el mundo entero se preguntan cuál será el futuro del país afgano.
Temas:
- Países