Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere esta cantidad
Hacienda también controlará en 2025 los movimientos de dinero a través de Bizum


Hacienda también vigilará en este 2025 los Bizums que superen determinadas cantidades. La aplicación de envío de dinero instantáneo establece un máximo por operación de 1.000 euros y la Agencia Tributaria podrá investigar estos movimientos de dinero cuando los considere sospechosos. Los bancos también tendrán que remitir información al ministerio de María Jesús Montero cuando se superen los 3.000 euros. Consulta en este artículo los límites que establece Hacienda para los pagos y cobros con Bizum.
Hacienda quiere hacer cumplir en este 2025 la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y por ello intensificará el control sobre todos los ciudadanos con el objetivo de frenar la economía sumergida y poner fin al blanqueo de capitales. Para ello, estará encima de todas las transacciones entre ciudadanos, poniendo especial énfasis en los movimientos que realicen los trabajadores autónomos.
Desde el 1 de enero, Hacienda requerirá a los bancos una información mensual (antes era anual) sobre todos los ingresos y gastos de los españoles que estén adscritos al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos. Para ello, estos tendrán que aportar los justificantes de todos los pagos y cobros realizados a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, o incluso a través de la aplicación Bizum.
La Agencia Tributaria también pondrá el foco en todos los movimientos de dinero que se realicen con esta aplicación de envío de dinero instantáneo. A diferencia de las transferencias bancarias o los ingresos, en los que se fija un límite de 3.000 euros, desde Hacienda podrán investigar cualquier movimiento de dinero que consideren sospechoso a través de esta aplicación que utilizan en España 18 millones de personas.
Bizum y la investigación de Hacienda
Las personas que utilicen Bizum para sus quehaceres del día a día no tendrán ningún problema con Hacienda, pero cuando el fisco detecte movimientos sospechosos de cantidades mayores, sí que puede iniciar una investigación que puede derivar en un posterior requerimiento. Primero hay que tener en cuenta que la cantidad máxima que se puede mover a través de Bizum son 1.000 euros, con un tope de 2.000 euros en un día y 5.000 en un mes. El resto de límites que establece Bizum a través de su página web son los siguientes:
- Importe mínimo por operación: 0,50 euros.
- Importe máximo por operación: 1.000 euros.
- Número de operaciones enviadas por un cliente: ilimitadas.
- Importe de operaciones enviadas por cliente en un día: 2.000 euros.
- Importe de operaciones enviadas por cliente en un mes: 5.000 euros.
- Número de operaciones recibidas por un cliente en un mes: 60 operaciones.
- Importe de operaciones recibidas por cliente en un día: 2.000 euros.
- Número de solicitudes realizadas por un cliente en un mes: 60 operaciones.
Al hilo de esto, Andrés Millán, el abogado con más seguidores en las redes sociales donde se denomina Lawtips, ha dejado claro que Hacienda puede iniciar una investigación aunque no se llegue al límite de 3.000 euros. «No te van a investigar por un par de comidas que te hayan ingresado tus colegas o algo así, pero en cuanto la cantidad sea mínimamente relevante, puede que sí». «Cualquier regalo, cualquier ingreso en tu cuenta es o una donación o un ingreso o una actividad económica que debe ser declarada y tienes que tributar por ella», informa sobre los movimientos de dinero que pueden estar sujetos a impuestos.
Hacienda y los bancos
Los bancos españoles tienen la obligación de poner en conocimiento de Hacienda las transferencias o ingresos en cuenta que superen los 3.000 euros y siempre que haya de por medio un billete de 500 euros. También tendrán que pedir la identificación de los clientes que hagan movimientos que superen los 1.000 euros. También se pondrá en conocimiento de la Agencia Tributaria los préstamos que superen los 6.000 euros.
Con respecto al movimiento de dinero en efectivo, Hacienda establece un límite de 1.000 euros para pagar en cash en un establecimiento. Se podrán manejar hasta 100.000 euros en billetes por la calle y a partir de esta cantidad tendrá que ser declarado a través del modelo S1.