Giro nunca visto en Hacienda: vas a poder recuperar el dineral que le deben a familiares fallecidos
Hacienda devolverá en la renta un dineral a los herederos de los familiares fallecidos


En la presente campaña de la renta, los mutualistas a los que Hacienda les debe dinero por cotizar de más en su día podrán solicitar la devolución a través de un formulario habilitado en la Agencia Tributaria. Los herederos de familiares fallecidos también podrán reclamar las cantidades correspondientes por los ejercicios entre 2019 y 2022 y los anteriores no prescritos. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la devolución de Hacienda a los mutualistas y los familiares fallecidos.
Los mutualistas siguen en el foco de la noticia debido a la última del Gobierno de Pedro Sánchez. Después de cesar los pagos en el mes de diciembre tras haber gastado 1.300 millones y fijar un nuevo calendario de pagos fraccionados, el Ministerio de Hacienda ha rectificado y pagará en los próximos meses todo lo que debe a los jubilados que en su día cotizaron más de lo que debían por mutualidades generales.
Así que, coincidiendo con esta campaña de la renta, se ha habilitado un formulario para los mutualistas beneficiados por una sentencia del Tribunal Supremo para que puedan reclamar cantidades de hasta 4.000 euros. Los beneficiarios serán los trabajadores que cotizaron de más por mutualidades laborales antes del 1 de enero de 1967, que podrán reclamar el 100% de las cantidades. También podrán solicitar la devolución de un 25% de lo cotizado de más los que lo hicieron entre 1967 y 1968.
El Alto Tribunal dio en su día la razón a unos trabajadores de la Mutualidad Laboral de la Banca y esta sentencia se extendió a las mutualidades de la mayoría de campos, excepto las satisfechas por Clases Pasivas a los funcionarios públicos, las pensiones de viudedad o no contributivas. Los beneficiados por esta sentencia del Supremo podrán solicitar de IRPF 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.
Hacienda y la devolución a los herederos de familiares fallecidos
Hacienda ya devolvió en la pasada campaña de la renta unos 1.300 millones de euros a una gran parte de los 4,4 millones de jubilados afectados por este error de la Agencia Tributaria. Los mutualistas que tienen pendiente la devolución de Hacienda lo tendrán que hacer a través de un formulario que se ha habilitado en los canales de la Administración desde el pasado 2 de abril. Los beneficiarios sólo tendrán que añadir los datos personales y el número de cuenta al que tienen que ir las cantidades. Desde Hacienda dejan claro que, en caso de cruzar algunos datos, se pondrán en contacto con los mutualistas pendientes de devolución.
¿Y qué ocurre con los mutualistas fallecidos que tienen pendiente una devolución de Hacienda? En este caso serán los herederos de los familiares fallecidos los que tendrán que realizar la solicitud y recibirán las cantidades que les correspondían a los jubilados fallecidos por haber cotizado de más en su día por un error de la Agencia Tributaria.
Los herederos tendrán que disponer del número de referencia del contribuyente fallecido, que lo podrán obtener a través de internet en un enlace habilitado por la AEAT. Hay que tener en cuenta que los herederos no podrán utilizar el certificado electrónico o la Cl@ve, ya que estos medios quedan desactivados tras la muerte.
Los herederos también podrán reclamar el dinero que les pertenece a los familiares fallecidos que cumplan con los requisitos a través del Registro de sucesores de la AEAT. Para ello tendrán que estar debidamente registrados y acto seguido podrán presentar el formulario de solicitud. Esto se podrá realizar en la página web oficial de la Agencia Tributaria.
Los mutualistas o los herederos de familiares fallecidos podrán disponer del dinero pendiente en un plazo de un mes desde que se realice la solicitud. En caso de llegar al próximo mes de enero y no haber efectuado la devolución, Hacienda se autoimpondrá una multa que suele ser de alrededor de un 4% por los intereses de demora.
Temas:
- Agencia Tributaria
- Hacienda