EN 2025

Ni 200 ni 500: el dinero exacto que debes tener en efectivo en tu casa sin que Hacienda te persiga

El Banco de España se ha pronunciado sobre el dinero en efectivo en casa

dinero efectivo casa
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

¿Cuánto dinero hay que tener en efectivo en casa? Esta es la pregunta del millón que ha copado muchos titulares en los últimos meses y que ha llevado incluso al Banco de España a emitir un comunicado para desmentir ciertas informaciones. Este organismo ya ha dejado claro que siempre es recomendable tener un dinero para posibles emergencias, pero si es en una cuenta a la vista, mejor. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el uso de dinero en efectivo en casa.

El histórico apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de mayo volvió a hacer indispensable el dinero en efectivo en todos los puntos del país para las personas a las que el corte de suministro eléctrico les pilló en medio de una situación en la que tenían que afrontar un pago. En las últimas semanas, ante el temor de una posible guerra, la Comisión Europea también instó a los 27 países miembros a garantizar a los ciudadanos que dispongan de un kit de emergencia. Entre los productos de necesidad básica también se incluía dinero en efectivo.

Sobre el dinero en efectivo en casa, el Banco de España tuvo que emitir un comunicado hace semanas, después de que en el último año se hayan sucedido muchas informaciones sobre ello. «Están circulando noticias sobre una recomendación del Banco de España de mantener una cierta cantidad de efectivo en casa para emergencias. No son ciertas», explicó el organismo presidido por José Luis Escrivá en un mensaje publicado en las redes sociales.

El dinero en efectivo en casa

El Banco de España también adjuntó un vídeo en el que dio unas recomendaciones a los ciudadanos y en el que dejó claro que «no es necesario que lo tengas en casa». Este organismo recomendó guardarlo «en una cuenta a la vista que te asegure tener una liquidez inmediata» y con respecto a la cantidad que hay que disponer para emergencias, esta debe ser de «al menos tres meses de gastos».

Hacienda y el dinero en efectivo

Hay que recordar que Hacienda no dispone de una cantidad límite de efectivo para tener guardada en casa o llevarla por la calle. Sí que existirá la obligación de declarar los movimientos de dinero en efectivo dentro del país cuando las cantidades transportadas sean iguales o superen los 100.000 euros. Esto se podrá hacer a través del modelo S1. También será obligatorio declarar los movimientos de entrada o salida de España de efectivo iguales o superiores a los 10.000 euros.

Por lo que respecta a los pagos con dinero en efectivo, la Ley 11/2021 deja claro que podrá pagar en un establecimiento una cantidad de hasta 1.000 euros, ya sea en un abono único o fraccionado. A la hora de ingresar dinero en efectivo en cualquier banco, las entidades financieras tendrán que comunicar a la Agencia Tributaria los movimientos a partir de 3.000 euros. Siempre que se supere esta cantidad, desde la Administración pueden hacer un requerimiento al ciudadano. Los bancos también podrán notificar todos los movimientos en los que haya billetes de 500 euros de por medio.

Todo ello sigue el firme objetivo de Hacienda de poner fin a la economía sumergida y evitar el blanqueo de capitales. Por ello, en este 2025 también se intensificará el control sobre los más de tres millones de trabajadores autónomos que hay en España. Hasta este año, desde la Agencia Tributaria se pedía a los bancos un informe anual sobre todos los movimientos de los trabajadores del RETA y desde el 1 de enero esa solicitud se realiza de forma mensual. Así que los autónomos tendrán que pasar la información sobre ingresos y cobros con transferencias bancarias, tarjetas de crédito, débito o la plataforma Bizum.

Lo último en Economía

Últimas noticias