Okupación

Ver para creer en Zaragoza: se va de puente y al volver a casa encuentra a dos okupas durmiendo en su cama

Se va de vacaciones y encuentra a dos okupas durmiendo en su cama, okupas entran a una casa de Zaragoza, se va de puente en Zaragoza y le okupan la casa, okupación en Aragón.
Zaragoza.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los okupas cada son más conscientes de que gozan de gran impunidad en España por muchos cambios que haya en la normativa actual. Eso ha propiciado que ocurran casos de lo más llamativos, como el que ha acontecido en Zaragoza.

Un vecino de la capital maña aprovechó el puente del uno de mayo para irse unos días de vacaciones. Al volver encontró la puerta de su primera vivienda forzada, por lo que pensó que había sufrido un robo.

La sorpresa llegó cuando la policía entró a la casa y se encontró que no habían movido ni un mueble. La realidad es que dos okupas habían aprovechado la coyuntura para meterse ilegalmente en la propiedad.

Dos okupas entran en la casa de un vecino de Zaragoza mientras estaba de vacaciones

El caso ha sido expuesto por el Heraldo de Aragón y los hechos ocurrieron en pleno casco histórico de Zaragoza, en la calle Casta Álvarez.

El dueño de la vivienda se había ido unos días de vacaciones aprovechando el puente de mayo, concretamente el 30 de abril. Cuando regresó a su casa a las 12:45 se encontró con una sorpresa desagradable.

A los pocos minutos, la policía se personó en el lugar de los hechos y, con el mismo juego de llaves que le facilitó el propietario, pudieron abrir la puerta. Eso demostró que los okupas no eran los más inteligentes, ya que no cambiaron la cerradura.

Ese indicio les hizo pensar que había sufrido un robo, pero al entrar en la casa no había ni una sola señal de que hubieran estado buscando objetos de valor ni notaron que faltaba alguna pertenencia.

Los agentes de policía fueron recorriendo una a una las habitaciones y en una de ellas resolvieron el misterio: dos hombres jóvenes estaban profundamente dormidos en una de las salas.

Los okupas estaban tan tranquilos que fueron los mismos agentes los que tuvieron que despertarlos y trasladarlos al salón para poder cachearlos e identificarlos.

¿Quiénes eran los okupas del piso del centro de Zaragoza?

Los okupas fueron identificados como Hamza D., de 26 años y nacido en Marruecos y Ahmed S., de 21 años y con nacionalidad española. Ambos fueron desalojados y detenidos al momento.

Al tratarse de una primera vivienda, no haber cambiado la cerradura y haberlos pillado mientras actuaban, la recuperación de la casa okupada fue mucho más sencilla que en otros casos.

Por suerte, la historia de este vecino aragonés sólo quedó en un susto, pero vuelve a demostrar la total impunidad con la que actúan los okupas en España.

El consejo de un cerrajero para proteger tu casa de la okupación

Dismaur es un creador de contenido en redes sociales que da consejos sobre cerraduras y sobre cómo utilizar las mejores soluciones, para proteger tu vivienda de la okupación y de los robos.

En esta ocasión, lanzó un vídeo que ya acumula  más de medio millón de visualizaciones y que podría haberle sido muy útil a este vecino de Zaragoza.

«El primer paso para proteger nuestra puerta es ocultar cualquier tipo de información que puede obtener el ladrón de nuestra cerradura», explicaba.

Por ejemplo, el cerrajero enseñaba una cerradura promedio totalmente a la vista y adornada únicamente con un embellecedor. Eso permitía a los infractores saber qué tipo de herramientas iban a necesitar, por lo que jugaban con ventaja.

La solución que aportaba era utilizar un escudo de seguridad encima de la cerradura: «Aparte de protegerlo de ataques físicos, también lo protege de adquirir cualquier tipo de información».

«Puesto esto el ladrón no sabe qué cilindro hay detrás, y ya estamos jugando con muchísima ventaja», explicaba sobre el principal beneficio que te da el escudo frente a okupas y ladrones.

Lo último en Economía

Últimas noticias