Previsión del tiempo

Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España

Jorge Rey
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El cambio drástico que llega a España este fin de semana ha sido confirmado por Jorge Rey, quien anticipa transformaciones meteorológicas que muchos preferiríamos no afrontar. El joven ha proporcionado detalles específicos sobre este fenómeno climatológico que marcará significativamente los próximos días, señalando una modificación radical en las condiciones atmosféricas que se aproximan velozmente a nuestro territorio. Este escenario únicamente ha sido detectado por especialistas con notable capacidad predictiva.

El prodigio meteorológico que en su momento anticipó con precisión la llegada de Filomena, demostrando una extraordinaria habilidad para identificar patrones climáticos complejos, ha acertado nuevamente en un pronóstico particularmente desafiante. Sus predicciones sobre el comportamiento atmosférico durante mayo han resultado sorprendentemente exactas, contradiciendo expectativas generalizadas sobre la evolución climatológica habitual para esta época.

Según señala Rey, debemos prepararnos para un giro meteorológico que no habíamos contemplado inicialmente. Las proyecciones indican que España experimentará cambios sustanciales en las condiciones atmosféricas durante los próximos días, generando un escenario potencialmente complicado para actividades al aire libre planificadas para este fin de semana.

El cambio drástico que llega a España este fin de semana

Este fin de semana llega un cambio drástico después de unos días en los que hemos tenido una situación del todo inesperada, con una serie de elementos que pueden llegar a ser los que nos afecten de lleno en unos días cargados de gran actividad. El tiempo libre coincidirá con una situación totalmente diferente de la que dejamos atrás.

Tocará ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que hasta el momento no pensábamos que tendríamos. Las Cabañuelas son el método que usa un Jorge Rey que sabe muy bien cómo analizar las señales que nos envía la propia naturaleza y que pueden cambiarlo todo.

No estamos preparados para lo que parece que llega y por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que serán los que marcarán la diferencia. Con una serie de detalles en los que todo parece ser posible, deberemos enfrentarnos a algunos cambios que hasta la fecha no hubiéremos tenido sobre la mesa. Es momento de saber qué es lo que puede pasar en estos días.

Jorge Rey confirma lo que no queremos oír

Este joven ha dado en el clavo al advertir de que no vamos a eliminar del todo ese mal tiempo que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días. Habrá llegado el momento de vivir este tipo de elemento que puede llegar a ser el que marque una diferencia importante.

La AEMET advierte de lo que pasará este viernes y durante el fin de semana. No vamos a tener ese verano que llegará antes o después, sino que seguiremos en esta primavera cargada de inestabilidad. Tal y como nos explican estos expertos en su web: «Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, que volverá a favorecer el desarrollo de convección asociada al ciclo diurno. Con ello predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo poco probables en el Bajo Ebro y sin esperarlas en el cuadrante suroeste y fachada atlántica gallega. Se esperan más intensas, abundantes y acompañadas de tormenta durante la tarde, cuando podrían ser localmente fuertes en amplias zonas del interior peninsular, e incluso muy fuertes y acompañadas de granizo en el sudeste, mientras que en el Cantábrico se caracterizarán por su persistencia. En cambio, en Canarias se mantendrán las altas presiones, con intervalos nubosos y posibilidad de alguna precipitación débil en el norte de las islas, y cielos poco nubosos al sur. Probables brumas y nieblas matinales en áreas de la meseta, alto Ebro y montañas aledañas».

Siguiendo con la misma previsión: «Se espera un aumento de las máximas en el noroeste y el extremo oriental peninsular y un descenso ligero en el resto. Sin cambios en los archipiélagos. Las mínimas en aumento en la mitad norte y en descenso ligero en la mitad sur, mientras que en las islas no presentarán cambios. Heladas débiles en el Pirineo. Predominarán los vientos flojos de componente norte en la Península, tendiendo a establecerse un cierzo y una tramontana moderados con algún intervalo de fuerte en Ampurdán. En el extremo sur soplará de componentes sur y oeste, localmente moderados y con probables intervalos de poniente fuerte en Alborán. En el este peninsular y Baleares girarán a componente oeste al final. Alisios moderados en Canarias». El sábado será un día en el que quizás tengamos más estabilidad, pero el domingo, volverán las lluvias y la inestabilidad, cerrando un fin de semana de plena primavera, en lugar de verano.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias