Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
Según los datos recopilados por el INE, dos nombres en concreto repiten como los favoritos
El nombre asturiano de sólo 3 letras que está conquistando a toda España por su significado
El nombre de cuatro letras para niña que es tradicional en Andalucía y vuelve con fuerza en toda España


A la hora de tener que escoger un nombre para el bebé, debemos tener claro que no se trata tan sólo de una cuestión de gusto. Muchas veces, detrás de esa decisión tenemos en cuenta recuerdos familiares, significados especiales o incluso modas que nos influyen casi sin darnos cuenta. Los nombres dicen mucho de nosotros, de nuestras raíces, y también como no, del momento social que vivimos. Por eso, cada año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace una clasificación con los nombres más comunes entre los recién nacidos en España.
En el último informe publicado por el INE, correspondiente a los nacimientos registrados en 2023 y recopilados en 2024, dos nombres destacan claramente sobre el resto: Lucía y Hugo. Ambos repiten como los preferidos en nuestro país, consolidando una tendencia que lleva años presente y que, por lo visto, sigue teniendo mucha fuerza. En ambos casos se trata de nombres cortos, sonoros, fáciles de pronunciar y con significados potentes, y quizás por ello son nombres que no dejan de repetirse entre los bebés que nacen actualmente. Pero más allá de los dos mencionados, el INE también reconoce que nombres como los de María Carmen, Antonio, Manuel siguen siendo de los más populares.
Los nombres de bebé más comunes en España según el INE
Lucía no es solo uno de los nombres de niña más bonitos del panorama actual, también es uno de los más elegidos año tras año. De hecho, lleva liderando el ranking de nombres femeninos desde 2003, y en 2023 más de 3.000 niñas en España recibieron este nombre. De origen griego, su significado es la que nace con la luz.
Por detrás de Sofía, el INE señala que el nombre para niña con mayor presencia es Sofía, con 2.990 niñas siendo llamadas de este modo en 2023, y Martina, con 2.507.
Todos ellos comparten una estética común: nombres dulces, femeninos, fáciles de recordar y que funcionan bien tanto en español como en otros idiomas, un detalle que muchas familias tienen cada vez más en cuenta. Además, el dato de la edad media refuerza esta tendencia: las mujeres llamadas Lucía tienen, de media, 25,4 años, lo que indica que su uso ha sido constante en las dos últimas décadas.
Hugo retoma el liderazgo entre los niños
En cuanto a los nombres masculinos, Hugo vuelve a colocarse en el número uno, con 3.126 inscripciones en 2023. Es un nombre que había reinado durante varios años, pero que fue brevemente superado por otros como Lucas o Martín. Ahora recupera su lugar, probablemente gracias a su sonoridad potente, su brevedad y su significado (inteligente), que muchos padres encuentran atractivo.
Después de Hugo, se encuentran Mateo con 3.100 inscripciones, muy cerca del primero y Martín con 2.917, y que ya fue líder en años anteriores.
La mayoría de estos nombres se repiten año tras año, y como en el caso de las niñas, responden a un patrón de nombres breves, sonoros y modernos. Es curioso ver sin embargo, como el nombre más usado para niños recién nacidos, Hugo, aún no ha llegado a estar entre los más frecuentes de la población general, donde ocupa el puesto 48.
Los nombres más frecuentes entre la población total
Cuando ampliamos la perspectiva más allá de los recién nacidos y analizamos a toda la población residente en España, el panorama cambia bastante. Aquí no mandan los nombres de moda, sino los que arrastran décadas de uso frecuente.
Entre las mujeres, el nombre más común sigue siendo María Carmen, con más de 624.000 personas registradas y luego le siguen María, con 551.105 y Carmen, con 340.920.
También están Ana María, un clásico que no desaparece y Laura, que destaca por tener una media de edad más baja (33,4 años), frente a los 61,8 años de María Carmen.
En el caso de los hombres, los líderes son también muy reconocibles: Antonio es el nombre más frecuente (603.004 personas), seguido por Manuel (534.398) y José (501.731). Todos ellos tienen una media de edad elevada, lo que indica que su uso ha disminuido entre los recién nacidos, pero siguen siendo muy abundantes en la población adulta.
Apellidos más comunes en España
Además de nombres, el INE también actualiza cada año la frecuencia de los apellidos más comunes en España, y aquí sí que hay un claro y constante favorito: García. Nada menos que 1.449.151 personas lo tienen como primer apellido, y 1.469.986 como segundo. Un total de 75.403 lo repiten dos veces.
A este le siguen otros apellidos con fuerte presencia en todo el país:
- Rodríguez
- González
- Fernández
- López
- Martínez
- Sánchez
- Pérez
- Gómez
- Martín
La mayoría de estos apellidos son patronímicos, es decir, derivados de nombres propios con terminación en -ez, que significan hijo de.
Ahora ya sabemos cuáles son los nombres más comunes o populares en España para los bebés, y en el caso de tener que decantarnos por uno, quizás tener en cuenta esta tendencia nos permita dar con uno que aunque de moda actualmente, puede ser también una buena elección de cara al futuro, teniendo en cuenta que son nombres cortos, de bonito significado y buena sonoridad.