Streaming

Plataformas de streaming para niños: ¿cómo hacer que naveguen con seguridad?

Durante el verano, los niños pasarán más tiempo frente a pantallas y televisores

Cómo el abuso de las pantallas puede alterar la conducta sensorial de bebés y niños

Niño busca algo en internet delante de la pantalla de un ordenador portátil.
Niño frente a un ordenador.
Blanca Espada

El verano ya está entre nosotros, y con él los niños ya disfrutan de sus vacaciones escolares. Este es un periodo de tiempo en el que los pequeños  tienen mucho tiempo libre y, a menudo, buscan formas de entretenimiento. Las plataformas de streaming y el uso de Internet se convierten en una opción atractiva para ellos, proporcionando horas de contenido divertido y educativo. Sin embargo, el mayor uso de estos servicios también conlleva la necesidad de garantizar que los más pequeños naveguen de manera segura y que debamos estar atentos no sólo al tiempo que pasan frente a las pantallas sino también al uso que hacen de estas ya que posiblemente, no todos los contenidos disponibles sean los adecuados.

El acceso a dispositivos digitales y plataformas de streaming se ha vuelto prácticamente omnipresente en los hogares modernos. En esta era digital, los niños de hoy en día han crecido completamente inmersos en un mundo tecnológico y, como resultado, suelen ser extremadamente hábiles en el manejo de herramientas informáticas e Internet. Sin embargo, esta familiaridad también tiene sus contras. La facilidad con la que los niños pueden acceder a una vasta gama de contenido en línea puede exponerlos a diversos riesgos, incluyendo la exposición a contenidos inapropiados, el acoso cibernético y la invasión de su privacidad. Por lo tanto, es crucial que los padres y tutores adopten un papel activo en la supervisión de las actividades en línea de sus hijos. Establecer controles parentales, revisar periódicamente los historiales de navegación y fomentar un diálogo abierto sobre los peligros potenciales de Internet son medidas esenciales para proteger a los menores mientras navegan por el mundo digital.

Plataformas de streaming para niños

La supervisión del tiempo que los niños pasan frente a las pantallas y el tipo de contenido que consumen es crucial. Las plataformas de streaming, aunque ofrecen una vasta cantidad de contenido adecuado para todas las edades, también pueden incluir materiales inapropiados o publicidad dirigida a menores. A continuación, explicaremos diversas estrategias y herramientas que pueden ayudar a los padres a crear un entorno de navegación seguro y apropiado para sus hijos.

Importancia del control parental

Los controles parentales son una de las herramientas más efectivas para garantizar la seguridad de los niños en línea. Estas herramientas permiten a los padres filtrar contenido, restringir el acceso a ciertos sitios web y aplicaciones, y monitorizar el tiempo que sus hijos pasan en los dispositivos. Existen diversas formas de implementar estos controles tal y como señala la  Agencia Española de Protección de Datos:

  • Buscadores seguros y aplicaciones exclusivas para niños: plataformas como YouTube Kids están diseñadas específicamente para ofrecer contenido adecuado para menores. Además, buscadores como Kiddle, que se basa en Google SafeSearch, pueden ayudar a filtrar resultados inapropiados.
  • Controles parentales integrados en sistemas operativos: muchas compañías tecnológicas, como Google con su servicio Family Link, ofrecen soluciones integradas que permiten a los padres supervisar y gestionar el uso de dispositivos por parte de sus hijos. Estas herramientas suelen ser gratuitas y permiten controlar aplicaciones, tiempo de uso y localización mediante GPS.
  • Opciones ofrecidas por operadores de telefonía: servicios como Movistar Protege y Vodafone SecureNet proporcionan aplicaciones específicas para el control parental. Aunque a menudo requieren una suscripción adicional, ofrecen funciones avanzadas como filtros de contenido y la posibilidad de definir periodos de conexión.
  • Controles en plataformas de streaming y consolas de videojuegos: servicios de streaming como Netflix y HBO permiten configurar perfiles específicos para niños, restringiendo el acceso a contenido inapropiado mediante códigos de acceso. Las consolas de videojuegos también disponen de sistemas de control parental que pueden limitar el tiempo de juego y el tipo de juegos accesibles.

Herramientas adicionales de seguridad

Además de los controles parentales básicos, existen otras herramientas y aplicaciones que pueden ayudar a los padres a mantener un entorno en línea seguro para sus hijos:

  • Aplicaciones de control parental de terceros: programas como Qustodio, Norton Family y Kaspersky Safe Kids ofrecen funciones avanzadas de monitoreo y control. Estas aplicaciones permiten a los padres establecer límites de tiempo, bloquear sitios web inapropiados y recibir informes detallados sobre la actividad en línea de sus hijos.
  • Configuración de la red doméstica: implementar controles parentales a nivel de red es una forma eficaz de supervisar y limitar el acceso a Internet en todos los dispositivos conectados al hogar. Esto puede incluir la configuración de filtros de contenido y la posibilidad de pausar el acceso a Internet.
  • Educación y comunicación: la mejor herramienta de seguridad es una buena comunicación con los hijos. Educar a los niños sobre los riesgos de Internet y establecer reglas claras sobre el uso de dispositivos digitales es fundamental. Fomentar un diálogo abierto donde los niños se sientan cómodos hablando sobre sus experiencias en línea puede prevenir muchos problemas.

Medidas legales y políticas de protección

La protección de los niños en el entorno digital no sólo depende de los padres y las herramientas tecnológicas, sino también de un marco legal y políticas adecuadas. La Comisión Europea, a través de iniciativas como la Estrategia Europea para una Mejor Internet para los Niños, trabaja para crear un entorno en línea más seguro. Entre las medidas implementadas se incluyen:

  • Verificación de edad: requerir verificación de edad en sitios web que ofrezcan bienes o servicios no destinados a niños es una medida para proteger a los menores del acceso a contenido inapropiado.
  • Prohibición de «deepfakes» dañinos: implementar leyes que prohíban la creación y distribución de contenidos falsificados que puedan ser perjudiciales para los menores.
  • Educación digital: fomentar programas escolares que enseñen a los niños sobre la seguridad en línea y que involucren a padres y tutores en el proceso educativo.
  • Colaboración con la industria tecnológica: trabajar con empresas de tecnología para desarrollar políticas y productos que integren características de seguridad desde su diseño, ayudando a prevenir el ciberacoso y la exposición a contenido dañino.

En conclusión, el uso de plataformas de streaming y el acceso a Internet por parte de los niños durante el verano puede ser seguro y beneficioso si se toman las precauciones adecuadas. Los controles parentales, la educación sobre seguridad en línea y las medidas legales y políticas adecuadas son fundamentales para proteger a los menores en el entorno digital. Es responsabilidad de todos, padres, educadores y gobiernos, asegurarse de que los niños puedan disfrutar de las ventajas de la tecnología sin exponerse a sus riesgos.

Lo último en Bebés

Últimas noticias