Cocina

Las mejores pautas para enseñar a cocinar a tus hijos

Enseñar a cocinar a tus hijos puede ser una gran actividad que hacer en casa si sabemos elegir bien la receta y hacemos que el niño/a forme parte de todo el proceso.

enseñar cocinar hijos
Todos los pasos para enseñar a los niños a cocinar

Es una de las mejores actividades para que los niños se diviertan y a la vez conozcan un poco mejor los alimentos y de alguna manera se presten a probar cosas nuevas. Cocinar con los niños es algo divertido para ellos y a los padres les permitirá poder inculcar una actividad que acabará siendo esencial en sus vidas. Conozcamos ahora las mejores pautas para enseñar a cocinar a tus hijos.

Las mejores pautas para enseñar a cocinar a tus hijos

enseñar cocinar hijos

Durante la primera ola de Covid-19 muchas fueron las personas que se aficionaron a cocinar, aprovechando el confinamiento para hacer de ello una actividad que atraía también a los niños, y ahora que se teme un nuevo confinamiento debido a la segunda ola de la pandemia, y a que se aconseja que pasemos más tiempo en casa evitando así el riesgo de contagio, es preferible comenzar a pensar en actividades para los más pequeños y de nuevo parece que la cocina se convierte en una buena oportunidad para que ellos se diviertan y de paso, aprendan.

Con un poco de paciencia y proponiendo recetas que los niños se vean capaces de preparar, vamos a poder realizar todo tipo de platos, que además luego seguro que van a querer comerse, de modo que veamos a continuación pautas que nos parecen clave y que os van a servir para enseñar a cocinar a tus hijos.

Procura hacer una receta que apetezca al niño

Lo primero de todo es saber qué vamos a cocinar y aunque seguramente el niño o niña estará abierto a sugerencias, es mejor que sea él o ella quien elija que quiere cocinar para saber si está capacitado (quizás sea una receta demasiado elaborada o con pasos que el niño o niña todavía no puede asumir) y para saber también si al final de todo el proceso la va a querer comer ya que puede que te pida hacer algo muy raro o una receta que ha visto en algún sitio pero que en realidad, no tenga curiosidad por probarla.

En caso de que el niño o niña no sepa qué cocinar, podemos sugerirle cosas que quizás le parezcan divertidas como una pizza casera o un pan ya que deberán amasar con sus propias manos y eso suele gustarles mucho, un batido en el que tenga que mezclar varias frutas, un arroz con tomate, o también un bizcocho al que seguro no se resisten cuando esté cocinado.

Coloca a los niños a tu nivel

Otra de las cosas que debes tener en cuenta es incluir al niño o niña en todo el proceso de lo que estamos cocinando, por lo que debe poder ver lo que se está haciendo y acercarlo a nuestra altura. Esto podría significar subirlo a una silla, pero es mejor que sea un taburete en el que pueda estar sentado y alejado eso sí de los fuegos o de cualquier elemento peligroso en la cocina.

Mantén a tu hijo o hija alejado de cualquier daño

Asegúrate de que el lugar de trabajo de tu hijo/a esté alejado de áreas peligrosas como el horno, la estufa y donde guardas los cuchillos. Incluso si el horno y la estufa están apagados, debes tener el hábito de mantener a los niños alejados de ellos.

Dedícate a hacer lo más peligroso y lo más aburrido

El proceso de cocinar implica muchos pasos y en ocasiones es algo que puede ser hasta aburrido, de modo que puede que en algún punto, los niños se sientan desmotivados y ya no quieran cocinar más. Es mejor organizar bien todos los pasos de la receta a elaborar antes de ponernos «manos a la masa» y explicar al niño o niña qué va a hacer él/ella y qué vamos a hacer nosotros. En algunos momentos, cuando por ejemplo tengamos que estar haciendo algún paso largo, no dejemos al niño esperando y aburriéndose. Podemos hablar para explicarle qué estamos haciendo o que vaya preparando el siguiente ingrediente a añadir.

Enfatiza la buena higiene

Otra maravillosa oportunidad de enseñanza que acompaña a la cocina con tus hijos es enfatizar la buena higiene. Al lavarse las manos antes de preparar la comida, le está inculcando buenos hábitos a tus hijos. También debes enseñarle a preparar bien los alimentos antes de cocinarlos y lavar aquellos que sean necesario lavar y tener también el área en el que vamos a cocinar bien limpio.

Lee la receta en voz alta

Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu hijo/a es leer juntos desde muy temprano. Al exponer a tu hijo/a a escuchar palabras, él o ella podrá reconocerlas más fácilmente y pronunciarlas cuando comience a leer. Puedes leer cualquier cosa, incluidos libros, revistas, carteles, instrucciones y recetas. Si tu hijo ya está empezando a leer, practica con él leyendo la receta.

Asigna tareas apropiadas para su edad

Hay algunas cosas que un niño o niña puede o no puede hacer debido a su edad, y solo nosotros los adultos, sabremos qué son capaces de hacer y qué no. Dicho esto, podemos ofreceros algunas ideas de lo que pueden hacer los niños en la cocina basándonos en su edad:

  • Bebé :A esta edad, no hay mucha ayuda que un bebé pueda brindarle. Sin embargo, esta es la edad perfecta para mirar y escuchar. Habla sobre lo que estás haciendo y lee el menú en voz alta para tu hijo/a.
  • Niño: Una vez que el niño se acerca a los dos años de edad, es posible que pueda ayudar a verter los ingredientes y mezclar con ayuda. Con la práctica y la edad, tu hijo/a podrá realizar estas tareas por sí solo.
  • Preescolar: A esta edad, puedes comenzar a hacer que tu hijo/a cuente los ingredientes. Por ejemplo, si está horneando un pastel que requiere 3 huevos, tu niño en edad preescolar puede ayudarte a contarlos.
  • Primaria: Alrededor de los 6 a 10 años es el momento perfecto para enseñarle a su hijo cómo tomar medidas y practicar técnicas y técnicas básicas de cocina, como usar una batidora, abrir una lata y extender la masa.
  • Hijo mayor: Dependiendo del nivel de madurez de su hijo mayor, es posible que desees permitirle que comience a usar la cocina  y el horno. También puede ser lo suficientemente maduro como para comenzar a usar cuchillos para cortar (que deben usar siempre con las puntas de los dedos contra la palma y los nudillos flexionados por completo). Con el tiempo, el niño debería poder tomar el control total de la cocina.

Que sea una experiencia cultural

Si tu hijo/a está aprendiendo una cultura o región del mundo en particular, crea un plato de esa cultura. Esto no solo sería divertido para tus hijos, sino que también les permitirá participar en su crianza. Esto es especialmente divertido para los niños en edad escolar y puede ser parte de tu plan de que aprendan en casa.

Pide a tus hijos que se turnen

Si tiene más de un hijo, puede ser difícil si ambos quieren ayudar a cocinar. Debes tener un plan para que se turnen para ayudarlo en la cocina. Pueden alternar tareas específicas o pueden ayudar en diferentes días. Asegúrate de que comprendan el valor de su trabajo y de que todos formamos parte de un equipo.

Cocina de manera saludable

Con la obesidad infantil en aumento, es importante ayudar a nuestros niños a aprender a tomar decisiones saludables. Por lo tanto, al margen de enseñarles como hacer por ejemplo un bizcocho o cualquier otro dulce, no olvidemos enseñarles a cocinar verduras o por ejemplo hacer platos que les gustan como la pizza pero incluyendo ingredientes vegetales en ellas. Esto ayudará a tu hijo/a a estar más inspirado a consumir alimentos más nutritivos.

Recuerda limpiar

La hora de comer nunca está completa sin limpiar. Al igual que deseas asegurarte de que tu hijo/a se lava las manos al comienzo del proceso, debes asegurarte de que su hijo/a haga lo mismo al final. Es muy probable que haya más cosas que limpiar de lo habitual, pero no te preocupes mientras cocinas. Todo se puede limpiar cuando acabemos y hacerlo además, en equipo.

No importa el resultado

Por último debemos estar orgullosos de lo cocinado aunque puede que si el niño no ha batido bien los ingredientes o no ha añadido la decoración de forma adecuada, el resultado no sea el que esperaba. No importa, debes explicarle que a veces en la cocina no todo sale como en la foto del libro de cocina que estamos usando. Seguro que una vez que pruebe su receta, se dará cuenta de que está bueno igualmente y que ha merecido la pena todo el esfuerzo.

Lo último en Bebés

Últimas noticias