LactApp, la aplicación para conocer todo sobre la lactancia

LactApp, la aplicación para conocer todo sobre la lactancia
lactapp-1

Del 1 al 7 de agosto, se celebra en todo el mundo la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, ya que el amamantamiento es fundamental en la vida de los recién nacidos. De ahí que sea importante reivindicarlo como tal, después de que en los últimos meses haya sufrido “ataques” al considerar que jamás debe llevarse a cabo en público.

Posturas a favor y en contra de dar el pecho en lugares públicos ha hecho protagonista a esa acción, sobre la que aún existen numerosas dudas por parte tanto de embarazadas como de mamás que son primerizas en ese rol. Por ese motivo, para poder solucionarle todas esas cuestiones ha surgido una interesante aplicación móvil que responde al nombre de LactApp.

Sus creadores

Dos asesoras en materia de lactancia, como son María Berruezo y Alba Padró, que además es miembro de la Asociación Española de Consultoras de Lactancia Certificadas (IBCLC), son las que decidieron hace algún tiempo darle forma hace algún tiempo a esta app que ahora nos ocupa. Lo hicieron con el claro objetivo de que todas las madres pudieran estar completamente informadas de qué significa dar el pecho, porqué es ventajoso, cómo debe llevarse a cabo, los errores que no hay que cometer…

La app

“Es la experta de lactancia en tu bolsillo”. Bajo este singular eslogan se presenta la citada app gratuita, que facilita a cualquier mujer que pueda consultar cuándo y desde donde esté cualquier duda que tenga acerca de la lactancia materna.

¿Cómo lo puede hacer? A través del conjunto de propuestas y servicios que ofrece tales como estos:

  • Información absolutamente exhaustiva y completa, desde lo que es el embarazo hasta los primeros días de amamantamiento del bebé pasando por la etapa de vuelta al trabajo e incluso el posterior destete.

  • Incorpora la posibilidad de acceder incluso a respuestas personalizadas. Y es que las usuarias pueden introducir ciertos datos acerca de su bebé, tales como edad o peso, para que sus dudas se puedan resolver adaptándose a las características del mismo.

  • Su información gira en torno a treinta temas relacionados con la lactancia, como pueden ser la baja producción de leche, el aumento de la demanda, la extracción de la leche y su posterior conservación, los mitos que existen en torno al amamantamiento, la forma y el tamaño de los senos, la lactancia en gemelos…

Otros datos de interés

Además de la información expuesta acerca de esta útil aplicación como es LactApp, te interesará conocer otros datos igualmente relevantes de la misma entre los que se encuentran los siguientes:

  • Es absolutamente gratuita y se puede utilizar tanto con smartphones y tablets que cuenten con el sistema operativo Android como con los que posean iOS. De ahí que esté disponible para su descarga en Google Play y en la App Store.

  • Para poder comenzar a emplear la aplicación la mujer debe rellenar un pequeño cuestionario para que, a partir de ahí, todas y cada una de las consultas que realice puedan ser más personalizadas.

  • Incluye más de 600 preguntas y más de 2.300 respuestas.

  • Aunque está dirigida fundamentalmente a las madres, para que puedan hacerle frente a todo el proceso de la lactancia con la mayor información posible en su mano, no podemos pasar por alto que también puede ser empleada por profesionales. En concreto, estos la podrán emplear tanto para su uso personal como para apoyar a sus pacientes.

  • Una de sus herramientas más interesantes es que incluye tests específicos para las usuarias, de cara a que puedan conocer si están llevando a cabo bien o no algún aspecto concreto en relación a lo que es dar el pecho a sus niños. Así, por ejemplo, incluye algunos bajo el título “Los primeros 5 días de tu bebé”, “¿Mi bebé mama bien?”, “Superando el primer mes con éxito” o “¿Mi bebé está preparado para comer sólidos”?, entre otros.

  • Se establece que todo el contenido que existe dentro de esta aplicación es de calidad.

  • Pediatras, comadronas, ginecólogos e incluso asesores de lactancia respaldan esta app.

  • Permite ser compartida con otras mujeres, ya sean familiares o amigas, para que puedan descubrirla, utilizarla y convertirla en un recurso de gran ayuda a la hora de hacerle frente a la lactancia.

  • Da respuesta a cuestiones más específicas sobre darle el pecho al niño como pueden ser la lactancia múltiple, conseguir una lactancia materna exclusiva (LME), el amamantar a bebés prematuros, qué es la lactancia en tándem o cómo conseguir combinar a la perfección lo que es el biberón con la lactancia, por ejemplo.

  • Una nota de 4 sobre 5 es la que le han dado las madres que utilizan la app en dispositivos con el sistema operativo Android.

¿Te animas a comenzar a utilizar la aplicación y dejar de lado todas tus dudas sobre la citada lactancia?

Lo último en Bebés

Últimas noticias