Vox vuelve a presionar a Prohens con la Ley de Memoria Democrática
La portavoz en el Parlament, Manuela Cañadas, quiere saber si ahora la presidenta balear está dispuesta a derogarla


El Grupo Parlamentario Vox volverá a preguntar a la presidenta del Govern, Marga Prohens, si está dispuesta a derogar la Ley de Memoria Democrática de Baleares.
En una pregunta de la sesión de control al Govern del pleno del próximo martes, la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, interrogará a la líder del Ejecutivo sobre la derogación de la ley, que estaba recogida en los acuerdos de investidura entre PP y Vox pero que no salió adelante tras la ruptura del pacto entre ambas formaciones.
La derogación de la ley de memoria era una de las demandas de los de Santiago Abascal con la que el PP había mostrado su conformidad, señalando que se trataba de un acuerdo firmado y que en las Islas ya existe la ley de fosas.
Sin embargo, la ruptura de las negociaciones entre ambas formaciones a finales de año para aprobar los presupuestos de 2025 y la aprobación por error de numerosas enmiendas de Vox, llevó a los ‘populares’ a alcanzar un acuerdo con la izquierda para sacar adelante dos decretos, a cambio de no derogar la ley de memoria.
Ahora, Prohens se tendrá que pronunciar sobre la supresión de esta ley en un momento en el que las relaciones con Vox vuelven a permitir sacar adelante iniciativas y mientras el Govern negocia con este grupo la aprobación de los presupuestos autonómicos de este año.
Precisamente, este último mes el Ejecutivo ha aprobado un decreto en materia de vivienda y otro de turismo con el apoyo de los de Abascal, dos pactos que se han escenificado en ruedas de prensa conjuntas entre los consellers del ramo y la portavoz de la formación.
Esta nueva petición de Vox puede acabar teniendo recorrido parlamentario dado que ambas formaciones (PP y Vox) se encuentran en la recta final de unas negociaciones que pueden acabar alumbrando unos Presupuestos autonómicos para este 2025. Unas negociaciones que llegan la límite de tiempo. Antes de Semana Santa, ambas formaciones se dieron tres semanas para alcanzar un acuerdo. Ya ha pasado una.