VIOLENCIA ESCOLAR

TikTok dispara la moda del ‘mataleón’ y desata la alarma en colegios e institutos de Baleares

En Menorca, un niño de 10 años, tuvo que ser trasladado a Urgencias del hospital Mateu Orfila

TikTok 'mataleón' colegios Baleares
Julio Bastida

El susto sufrido por un niño de 10 años en las instalaciones del CD Menorca ha encendido todas las alarmas en la comunidad educativa de Baleares ante la expansión del reto viral conocido como mataleón. El menor tuvo que ser trasladado a Urgencias del Hospital Mateu Orfila después de que otro niño, dos años mayor, le practicara esta maniobra asfixiante que lo dejó al borde de la pérdida de consciencia.

El caso ha provocado la difusión de un mensaje de WhatsApp entre padres de Maó alertando de la extrema peligrosidad de esta práctica, imitada de una llave de estrangulamiento utilizada en artes marciales y lucha libre y popularizada en redes sociales.

Pese a que esta llave lleva décadas aplicándose en contextos deportivos, su uso como juego entre menores se ha disparado en los últimos meses debido a los retos virales que circulan en TikTok. Educadores y autoridades advierten que la situación se ha complicado tanto en Baleares como en el resto de España por la proliferación de vídeos que acumulan miles de visualizaciones y que muestran cómo ejecutar un mataleón e incluso cómo aplicar variantes más bruscas como la conocida Ilia Topuria. Esta exposición ha normalizado entre muchos menores una técnica cuyo riesgo real desconocen.

El mataleón consiste en rodear el cuello de la víctima con el brazo desde atrás y presionar sobre las arterias carótidas, lo que puede cortar el flujo de sangre hacia el cerebro en cuestión de segundos. Esta maniobra puede provocar mareos, desmayos, convulsiones e incluso daños neurológicos permanentes si la presión se mantiene demasiado tiempo.

Los menores, por su menor fuerza cervical y ausencia de control técnico, son especialmente vulnerables, tal como evidenció el caso de Maó: el niño afectado necesitó pruebas médicas para descartar lesiones internas y días después seguía sufriendo dolor en el cuello y la cabeza.

Centros docentes y policías tutores de Mallorca confirman que han tenido que intervenir en diversos colegios e institutos para tratar de erradicar esta práctica entre el alumnado. Hasta hace poco, los casos eran aislados, pero la viralización del reto ha multiplicado los episodios y ha obligado a reforzar la vigilancia en patios, pasillos y actividades extraescolares.

Los agentes advierten que muchos estudiantes reproducen lo que ven en redes sin medir las consecuencias, creyendo que se trata de un desafío inocuo. Son muchos los menores que tras dejar inconsciente a sus víctimas, suben los vídeos a las redes sociales para presumir.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias