sostenibilidad

RIU y Lafiore convierten botellas de hotel en arte soplado: una apuesta por la economía circular en Mallorca

La cadena hotelera colabora con el proyecto 'Somos Circulares' de la empresa mallorquina de vidrio soplado

Residuos de vidrio se transforman en piezas artesanales que regresan a los establecimientos

RIU Lafiore

El turismo, motor económico de Mallorca, genera cada año toneladas de residuos, entre ellos una gran cantidad de vidrio procedente de botellas no reutilizables. Frente a este desafío ambiental, la cadena hotelera RIU Hotels & Resorts y la firma artesanal de vidrio soplado Lafiore han puesto en marcha un proyecto que demuestra que la economía circular también puede ser sinónimo de diseño y sostenibilidad.

Desde 2023, los residuos de vidrio generados en los hoteles RIU de la isla se transforman en piezas de vidrio soplado elaboradas por los artesanos de Lafiore gracias al proyecto Somos Circulares. Jarras, lámparas o aceiteras nacen a partir de botellas no retornables que antes acababan en los contenedores de reciclaje.

RIU Lafiore
Un artesano de Lafiore.

Fundada en 1964, Lafiore ha mantenido viva la tradición del vidrio soplado mallorquín, utilizando materiales reciclados desde sus inicios. En los últimos años, la empresa ha buscado una trazabilidad total en su producción y decidió incorporar botellas incoloras no retornables como materia prima. La colaboración con RIU surgió de ese objetivo compartido de reducir residuos y fomentar la sostenibilidad.

De esta forma, en los hoteles RIU se instalan contenedores donde sólo se depositan botellas incoloras, que se recogen de forma periódica y se trasladan al taller de Lafiore, donde se limpian, se eliminan las etiquetas y se trituran. Posteriormente, el vidrio se funde a más de 1.200 grados para darle una nueva forma y vida.

RIU Lafiore
Creaciones de LaFiore a partir de vidrio reciclado.

El proyecto ha demostrado resultados tangibles desde su lanzamiento. En 2023, RIU aportó casi 20 toneladas de vidrio a Lafiore. La iniciativa comenzó con dos hoteles —Riu Playa Park y Riu Bravo— y en 2024 se sumaron tres más: Riu San Francisco, Riu Concordia y Riu Festival.

La colaboración entre ambas empresas mallorquinas tiene historia: Lafiore lleva más de dos décadas creando piezas exclusivas para la decoración de los hoteles RIU. Este nuevo proyecto refuerza ese vínculo y consolida un modelo de trabajo que combina artesanía local, sostenibilidad y valor añadido.

RIU Lafiore
Uno de los hornos de Lafiore donde se trabaja el vidrio.

El balance de la participación de RIU en el proyecto Somos Circulares de Lafiore en 2024 fue el siguiente: 20.040 kilos de vidrio incoloro no retornable entregados, que se convirtieron en 19.038 kilos de nuevas piezas de vidrio soplado elaboradas por los artesanos de la empresa mallorquina.

Con la donación de estos kilos de vidrio no retornable se ha evitado la extracción de 1,2 veces su peso en materias primas naturales: arena, sosa y caliza. El 5% de desecho del proceso productivo se deposita para su reciclaje.

El ahorro de emisiones de CO2 fue de 12.024 kilos y el ahorro de energía de 6.312,6 kWh.

RIU Lafiore
Vasos creados por Lafiore gracias a botellas de vidrio recicladas.

Por lo que se refiere al balance de 2025, de enero a agosto RIU ha entregado 21.648 kilos de vidrio incoloro no retornable, con los que se elaboraron 17.338 kilos de nuevas piezas de vidrio soplado.

El ahorro de emisiones de CO2 ha sido de 12.989 kilos y el ahorro de energía de 6.819 kWh.

Cada mes, Lafiore entrega a RIU un informe detallado sobre el volumen de vidrio reciclado, las piezas producidas y las emisiones de CO2 evitadas. Estos datos se integran en la estrategia global de sostenibilidad de la cadena, Proudly Committed, que busca que la actividad de RIU tenga un impacto positivo tanto en las comunidades locales como en el medio ambiente.

Además, con su participación en este proyecto RIU puede compartir con sus huéspedes su apuesta por la economía circular: los residuos generados durante su estancia regresan convertidos en auténticas piezas de arte.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias