Nuevo ataque de los independentistas contra el español en Mallorca: vandalizan letreros y señales
El colectivo separatista 'Nosaltres Sols' tacha la cartelería pública en castellano de Calvià gobernado por PP y Vox
En enero pasado señalaron con pegatinas a los comercios de Mallorca que atienden en español


Nuevo ataque de los independentistas contra el español en Mallorca. Jóvenes con el rostro cubierto y esprai en mano han vandalizado letreros y señales en castellano del municipio de Calvià, gobernado por PP y Vox, que en esta legislatura han recuperado el bilingüismo que erradicó el gobierno municipal de izquierdas.
Ha sido la sección mallorquina de la organización independentista juvenil Nosaltres Sols! la que ha reivindicado el ataque vandálico, tachando con pintura negra varios letreros oficiales en español de este municipio que gobiernan en coalición populares y Vox, donde el catalán ya no se impone como lengua única desde el cambio de gobierno municipal en mayo de 2023.
Se trata de una medida por la igualdad plena de las dos lenguas oficiales de Baleares que ha sido criticada por la izquierda e impugnada en los tribunales y que no ha gustado tampoco a este colectivo juvenil independentista, que ha pasado a atentar y ensuciar el mobiliario urbano en protesta «por el cambio de color político en el Consistorio calvianer donde el nuevo equipo no hace más que aprobar medidas en contra de la lengua propia».
Nosaltres Sols! es el mismo colectivo que en enero pasado llevó a cabo una campaña de acoso y señalamiento contra comercios de Mallorca por usar el español en el establecimiento.
Si en aquel entonces la organización, nacida en el año 2019 para luchar por la «liberación de la nación catalana», colocó adhesivos en los escaparates de tiendas de Inca y Lloseta con la frase «este local no respeta el catalán», ahora en Calvià han realizado pintadas vandálicas y tachado toda clase de cartelería en español, desde señales de tráfico a letreros municipales de infraestructuras y todo lo que han encontrado a su paso escrito en castellano.
El problema, como sucede con todos los colectivos de esta guisa, caso de Arran, es que cualquier cosa que no sea la imposición del catalán es entendido como un ataque a esta lengua. Por ello, apuntan que el gobierno de Calvià, donde ambas lenguas están al mismo nivel, organiza eventos muy destacados «donde queda arrinconada la lengua o ridiculizada».
Y ponen el ejemplo de que los premios Rei En Jaume de literatura organizados por el Ayuntamiento de Calvià «están también en castellano, además de en lengua catalana». Por tanto, no es que se margine el catalán, sino que se le da presencia a su vez al español, algo que para este colectivo, como en general para las formaciones políticas de la izquierda en Baleares, es insoportable.
Hay que tener en cuenta que en el formulario de inscripción a esta organización juvenil independentista dejan claro que «anhelamos unos Països Catalans, independientes, donde nuestra nación pueda permanecer en paz, libre del saqueo, la imposición y los intentos deliberados por parte de los estados imperialistas de asimilarnos y destruir a la Nación catalana como pueblo diferenciado».
Por ello, reivindican un Estado excluyente «donde la cultura catalana sea la herencia común de todos los habitantes de nuestra tierra, sin importar su origen. Una cultura mayoritaria en cada pueblo, villa y ciudad, de Salses a Guardamar y de Fraga a Alguer. Un Estado catalán y libre».
Tras la campaña de acoso contra el pequeño comercio local que rotula en español, varios comerciantes señalados presentaron denuncias ante la Guardia Civil y entidades como Hablamos Español lo denunció ante la Fiscalía. Para Hablamos Español los hechos denunciados «pueden ser constitutivos de un delito de acoso y de un delito de odio, contemplados en los artículos 172 y 510 del Código Penal».
Solicitó a la Fiscalía que se tenga por interpuesta denuncia, se proceda por el Ministerio Fiscal a «incoar diligencias informativas al objeto de acreditar los hechos denunciados y al objeto de que se proceda a investigar su comisión y tras identificar a los autores se proceda contra ellos».