mallorca

El mundo, conmocionado por el derrumbe del Medusa Beach Club

Desde la ABC hasta el New York Times o Al Jazeera se han hecho eco

Los medios británicos afirman que de momento no hay ciudadanos de su país involucrados

El alemán Bild abre su portada digital con el derrumbe

Mallorca
Los bomberos, trabajando hoy en el lugar del accidente.
Tomeu Maura
  • Tomeu Maura
  • Redactor jefe de Deportes en OKBaleares, 40 años en la profesión cumplidos en 2023 tras más de media vida en El Mundo

La tragedia del derrumbe del Medusa Beach Club, que ha provocado el fallecimiento de cuatro personas, además de 16 heridos, ha recorrido como la pólvora las portadas de los principales periódicos, TV y webs de todo el mundo, aunque por supuesto ha sido en Alemania, nación de dos de los turistas que perdieron la vida, donde se sigue con mayor intensidad el curso de los acontecimientos.

«Dos alemanes entre los muertos», titula el diario Bild.», que explica que se trata de dos turistas de 20 y 30 años que se encontraban en la isla de vacaciones. El periódico alemán maneja la teoría de que el sobrepeso ha sido la causa del colapso del edificio, provocando el derrumbe del segundo piso. «El edificio vecino también fue despejado para prevenir riesgos», agrega.

Por su parte la página web de la BBC titula «búsqueda de supervivientes en el edificio derrumbado», registrando varios testimonios de personas cercanas al accidente, que lo describieron como «una pesadilla». Según el medio británico la oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido ha declinado comentar si había ciudadanos de su país involucrados. «Estamos en contacto con las autoridades españolas», dijo un portavoz.

En parecidos términos se expresa The Guardian, que también alude a fuentes parecidas de Exteriores, asegurando que de momento no se tienen noticias de que ningún turista británico haya estado involucrado en el accidente, que se ha cobrado por ahora la vida de dos turistas alemanas, una trabajadora y un hombre de nacionalidad senegalesa

Más allá de Europa también se está siguiendo con mucho interés el incidente. El New York Times también lo destaca en su portada, subrayando que el derrumbe se produjo en Mallorca, «una isla española popular entre los turistas». También figuró durante mucho rato en la portada del Washington Post, otro de los medios más prestigiosos de Estados Unidos, que destacaba «el colapso» del edificio «que ha provocado la muerte de cuatro personas». En Australia la ABC se hizo eco del suceso, aunque para ellos, dado el cambio horario, fue hace ya más de un día.

El canal internacional qatarí Al Jazeera destacó que el incidente se había producido «al inicio de la temporada alta de turismo en Mallorca» y recordó que las investigaciones para depurar responsabilidades «está en curso».

Otra cadena internacional de televisión, la CNN, dedicó también mucho espacio a la noticia, con el titular de «cuatro muertos por el derrumbe de un resurante en una isla española de vacaciones», sin mencionar Mallorca en el titular.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias