Multan a 14 comercios del Paseo Marítimo de Palma por incumplimientos en la venta y consumo de alcohol
La mayoría a supermercados por su venta entre las 00:00 y las 8:00 horas
La Policía Local y la Autoridad Portuaria han intensificado las actuaciones

La Policía Local, a través de la Patrulla Verde y el Grupo de Actuación Preventiva (GAP), ha levantado durante la última semana un total de 14 actas en diferentes establecimientos del Paseo Marítimo por diversas infracciones relacionadas con la venta y el consumo de alcohol.
La mayoría se han interpuesto a supermercados, principalmente por la venta de alcohol fuera del horario permitido, así como a locales de ocio y de restauración.
En conjunto, las 14 actas se distribuyen de la siguiente manera: cinco por venta de alcohol fuera del horario permitido, tres relacionadas con la inspección de establecimientos, otras tres por no exhibir la documentación obligatoria, una por permitir el consumo en el exterior, una por facilitar alcohol a menores y una por resistencia a la inspección.
Estas nuevas sanciones se añaden a las tres ya interpuestas este mismo mes a supermercados de la zona por infringir la normativa sobre la venta de alcohol.
Cabe recordar que, en los últimos meses, la Policía Local, en colaboración con la Autoridad Portuaria (APB), ha intensificado las actuaciones e intervenciones en la zona, con un total de 52 actas levantadas a distintos locales por incumplimientos de la normativa.
Además, en los meses de agosto y septiembre, la Policía tramitó más de 300 actas por infracciones de tráfico.
Estas actuaciones se enmarcan en los dispositivos de control que el Ayuntamiento mantiene de forma continua, con el objetivo de asegurar el descanso vecinal y la convivencia en el entorno del Paseo Marítimo.
En este sentido, el Consistorio continuará actuando con firmeza en la zona para garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la normativa. Cabe señalar que la Ordenanza Cívica vigente prohíbe la venta de alcohol entre las 00:00 y las 8:00 horas, considerándola una infracción grave sancionable con multas de entre 750,01 y 1.500 euros.
La normativa tampoco permite la venta o suministro de alcohol a menores, regula el consumo en la vía pública cuando altere la convivencia y obliga a mantener limpios los espacios públicos, evitando el abandono de envases o residuos.