LA BUENA SOCIEDAD

Una mañana en Madrid por amor al arte

madrid

El pasado 1 de marzo a las 11:30 horas de la mañana un grupo de veinte lectores se juntaron por amor al arte. Lo hicieron en un lugar que es arte en sí mismo, el hotel Palacio de los Duques Gran Meliá, uno de los pocos hoteles 5 estrellas Gran Lujo de Madrid.

Ubicado en pleno corazón de la capital, cerca del Teatro Real, se encuentra este antiguo palacio del siglo XIX convertido en hotel con una maravillosa fachada isabelina. Este hotel es un lienzo homenaje a Velázquez, donde se aúnan la tradición, el lujo y la autenticidad de Madrid.

En él, Juan Carlos Ahijón celebró la primera edición del Club de Lectura Leyendo Madrid, donde se analizó su novela Bajo el cielo de Madrid. El artista Xente Pastor dio el pistoletazo de salida a la jornada presentando su obra videográfica Qué bien, Madrid, inspirada por la novela. Un recorrido visual por los escenarios del libro. Para ello, contó con su incondicional Marc Calderó, periodista y conocido presentador de televisión que, además, es prologuista de la novela. Aquí, Calderó ejerció de maestro de ceremonias del club.

madrid
Juan Carlos Ahijón y Marc Calderó. (FOTO: Eva Gascón)

Los lectores invitados eran un selecto grupo de la sociedad y la cultura madrileña. Escritores como Salvador Navarro, Néstor Barbosa o Pedro Sánchez, autor y comisario de la exposición Madrid, una chica Almodóvar, que se ha convertido en la más visitada del centro cultural Conde Duque. Artistas como el diseñador Pablo Erroz, con su flamante colección anual recién presentada en la Mercedes Benz Fashion Week o el fotógrafo Miguel Más, que acaba de realizar una exposición en colaboración con Soho House en su estudio de Madrid.

Tampoco faltaron directivos como David García Núñez, al frente del área de comunicación del Grupo FCC y presidente de MWCC para el impulso de Madrid como destino de inversiones de ingeniería y construcción, o empresarios como Alejandro Durán, con uno de los proyectos de formación internacional para empresa, Learnability Revolution, más exitosos del país.

madrid
El diseñador Pablo Erroz. (FOTO: Eva Gascón)

Unos y otros, amantes convencidos de la novela de Ahijón, se entregaron a disfrutar de una mañana de intensa exploración de la obra, dejándose llevar por el Madrid de su protagonista y viviendo, me atrevería a decir, un capítulo propio de la novela.

El hotel, mecenas y casa de este Club de Lectura del escritor, consultor y filántropo, sirvió un maravilloso desayuno compuesto por 20 platos, entre los que destacaban delicias castizas como los churros de San Ginés, la selección de rosquillas de Madrid y las torrijas con miel y canela, especialidad del chef del restaurante Jardín de los Duques.

Los arreglos florares fueron cuidadosamente escogidos para sublimar el ambiente de Bajo el cielo de Madrid, convirtiéndose el clavel rojo en la pieza central de todas las composiciones que decoraron la sala abuhardillada donde se celebró el encuentro sobre una histórica mesa del hotel de más de cuatro metros de largo.

madrid
Álex Durán. (FOTO: Eva Gascón)

Durante dos horas y media se habló de la novela, de la amistad, del amor, del sexo, de los finales, de los nuevos principios, de la pérdida, de la ambición, de la familia y, sobre todo, de Bosco, el protagonista de esta historia sin la que hay quienes dicen que ya no se entiende Madrid.

Una mañana con mucho arte y belleza, porque como el propio autor dice, parafraseando a un personaje de la película Postales desde el filo: «Yo no quiero que la vida imite al arte, yo quiero que la vida sea arte».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias