Las inmobiliarias de Abini denuncian «el secuestro de viviendas y suelo por parte de la Sareb» en Baleares
Califican de "escándalo" que la Sareb tenga 50 suelos vacantes en las islas
"La Sareb ha actuado en connivencia con fondos de inversión y servicers"


En un comunicado, la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional ha manifestado su profunda preocupación e indignación ante informaciones que apuntan que la Sareb tendría 50 suelos vacantes en Baleares con capacidad para edificar 583 viviendas.
«El secuestro de viviendas y suelo por parte de la Sareb, entidad creada en 2012 para sanear las cuentas de las entidades financieras y reordenar el mercado inmobiliario, es un auténtico escándalo», ha considerado Abini, que ha lamentado que «lejos de cumplir con su cometido, la Sareb ha actuado en connivencia con fondos de inversión y servicers, en perjuicio de los residentes en Baleares».
En un territorio donde la falta de suelo edificable ha sido denunciada de forma reiterada durante más de una década, «resulta inaceptable que se mantengan bloqueados 50 solares con capacidad inmediata para levantar casi 600 viviendas», ha continuado quejándose Abini, todo advirtiendo que «esta parálisis agrava la crisis habitacional y margina al promotor local, quien históricamente ha sostenido el mercado de vivienda asequible en las islas».
La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional ha recordado que, desde 2022, la Sareb es una entidad pública «costeada con los impuestos de todos los ciudadanos». Sin embargo, «no ha respondido a los intereses generales, sino a dinámicas especulativas que impiden el acceso a una vivienda digna a los residentes».
Para Abini, «el ejemplo de Son Busquets es especialmente ilustrativo: 800 viviendas paralizadas durante décadas que ponen en evidencia la ineficiencia y el abandono en materia de gestión de suelo y vivienda por parte de las administraciones y la Sareb».
Así, La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional ha exigido «la inmediata tramitación y puesta en marcha de las 583 viviendas en suelos de la Sareb en Baleares, así como las 800 de Son Busquets». «Estas promociones deben destinarse única y exclusivamente a los residentes en Baleares», ha reivindicado.
«La sociedad no puede permitirse más demoras ni anuncios vacíos», ha opinado Abini. «Resolver la falta de vivienda es el principal reto al que se enfrentan las islas y requiere decisiones firmes y orientadas al bien común», ha precisado.