Detenidos tres menores por acosar a dos compañeros de clase en Palma: collejas, escupitajos y robos
La Policía inició la investigación después de que el padre de uno de los chicos acosados interpusiera una denuncia
Los agentes de la UFAM averiguaron que había otro menor que también sufría acoso escolar por parte de los estudiantes arrestados


La Policía Nacional ha detenido en Palma a tres chicos menores de edad por acosar a dos compañeros de clase a quienes les daban collejas y golpes, les lanzaban escupitajos y les robaban material escolar, entre otras muchas conductas reprobables. Están acusados de un delito de acoso escolar.
Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares a través de un comunicado, la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) inició una investigación después de que el padre de uno de los menores acosados interpusiera una denuncia en la que alertaba del bullying que su hijo sufría desde el inicio del curso, con episodios de violencia psicológica y robo de material escolar hasta llegar a la violencia física.
El hombre informó del acoso sufrido por su hijo al centro escolar, que activó su protocolo para estos casos, que contempla, entre otras actuaciones, la expulsión temporal de estos alumnos del centro, periodo en el que se notó cierta mejoría en el bienestar de la víctima.
Sin embargo, a finales del mes de marzo empezaron las agresiones físicas contra el menor, recibiendo golpes en la cabeza, escupitajos y derrame de líquidos en el interior de su mochila.
Los agentes de la UFAM averiguaron que había otro menor que también sufría acoso escolar por parte de los estudiantes investigados. Este segundo menor recibía insultos, se mofaban de él, lo humillaban, le amenazaban con pegarle y le daban collejas fuertes en la cabeza. A este joven no le robaban sus cosas, pero sí le quitaban sus pertenencias, las manipulaban y se las devolvían cuando ellos querían.
Tras recabar todos los elementos clave de la investigación, los policías procedieron a la detención de los tres menores de edad como presuntos autores de un delito de acoso escolar contra compañeros de clase. Los investigadores no descartan que pueda haber más víctimas.
Los casos de ‘bullying’ aumentaron un 34% en Baleares en el curso 2023-24
Cabe recordar que los centros educativos de Baleares experimentaron un aumento del 34% en casos de acoso escolar grave durante el curso 2023-2024. El número de intervenciones de los policías tutores por casos de bullying pasaron de 161 a 185, aunque los responsables del programa han resaltado que «se ha roto la tendencia» de crecimientos cercanos al 50%, como sucedió el curso anterior.
Unos casos que suceden en Baleares, la comunidad autónoma con los peores índices de acoso escolar en educación primaria de toda España. Y es que los niños de 9 y 10 años que cursan 4º de educación primaria de las Islas sufren los mayores índices de acoso escolar o bullying de todo el país, según el último informe de la prueba internacional TIMMS 2023, a una distancia considerable del resto de comunidades autónomas.
La segunda comunidad autónoma con peor índice es Cataluña. En relación al resto de países de la OCDE que participaron en TIMSS 2023, Baleares ocuparía el tercer lugar de la OCDE con peores índices de bullying, sólo superada por Letonia y la Bélgica francófona.
Prevención, concienciación y educación en las aulas
En el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, la Policía Nacional imparte charlas en colegios en toda España sobre cinco temáticas: el acoso escolar, el consumo de drogas y alcohol, las bandas violentas y el racismo, la violencia sobre la mujer y la discriminación y los riesgos asociados a las nuevas tecnologías y al uso de redes sociales.
Durante el pasado curso, agentes especializados en participación ciudadana en Baleares han impartido más de 1.300 charlas que abordaban diversas temáticas entre las que se encuentra la prevención del acoso escolar. Con ellas se pretende concienciar a todos en la importancia de frenar estas conductas violentas en las aulas.