400 plazas de la Policía Nacional quedarán vacantes en Baleares
El SUP acusa a Armengol de no cumplir el compromiso alcanzado con los sindicatos
Los agentes se concentrarán este viernes en Palma frente a la sede de la Seguridad social
Marga Prohens se pronuncia apoyando las reclamaciones del sindicato policial


El Sindicato Unificado de Policía (SUP) lleva años denunciando las pésimas condiciones y la falta de personal que sufre la Policía Nacional en las Islas Balares. Esta semana se ha publicado el borrador de los movimientos de policías entre las distintas plantillas en el territorio nacional y ya no es sorpresa que de nuevo en las Islas Baleares se van a quedar más de 400 plazas desiertas.
El SUP ha llegado a la conclusión de que «tras años de reuniones donde explicamos estas carencias a los distintos partidos políticos, responsables policiales, miembros del gobierno autonómico y nacional, todo sigue igual, los policías no quieren venir a trabajar a Baleares».
Ayer se aprobó una nueva PNL en el Parlament balear para actualizar el complemento de insularidad y se apoyó por unanimidad. En clara alusión al PSOE, el SUP denuncia que » determinados grupos políticos aquí votan una cosa y en Madrid la contraria, no sabemos si es por incapacidad, descoordinación, desidia o simplemente incompetencia. Lo más grave de todo esto, es que todos ellos son conscientes de la situación, saben de nuestra precaria situación, nos dan la razón en privado, en ocasiones en público, pero de momento nadie hace nada por nosotros, excepto el Govern Balear que aún sin ser funcionarios suyos nos va a aplicar este año una deducción fiscal dentro del margen presupuestario que ellos pueden».
En este sentido, ponen en el foco a la socialista Francina Armengol: «La actual presidenta en el Congreso de los Diputados es Francina Armengol, mallorquina, balear, antigua Presidenta del Govern Balear, y una de las máximas autoridades nacionales en estos momentos. La Presidenta del Congreso de los Diputados sabe de primera mano lo que nos está pasando, llegó a firmar un acuerdo con nosotros para actualizar el complemento al que nos referimos, pero nunca lo cumplió, no entendemos como no hace nada al respecto desde su actual posición, aquí quien ocupa su anterior puesto le ha demostrado que cuando se quiere se puede».
Una vez conocido el comunicado del SUP, la presidenta del Govern, Marga Prohens ha corrido a mostrar su apoyo a través de las redes sociales: «Situación muy grave la que denuncia el sindicato policial @SUPBaleares: 400 vacantes de Policía Nacional en Balears. Desde el Govern venimos trabajando en medidas como incluir a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la deducción fiscal para plazas públicas de difícil y muy difícil cobertura o con soluciones específicas de vivienda. Sin embargo, es imprescindible una actualización de la indemnización por residencia para adaptarla al coste de vida derivado de nuestra insularidad, tal y como lo exigí en octubre a Pedro Sánchez y como hemos hecho con nuestros funcionarios autonómicos. Se trata de la seguridad de nuestras calles y barrios. Seguiremos reclamando al Gobierno de España una #insularidaddigna de los funcionarios del Estado en las Illes Balears».
Este viernes 2 de mayo a las 10:30 horas se concentrarán los agentes frente a las puertas del edificio de la seguridad social en Palma, para reclamar «una insularidad digna».