Ahora ofrecen romero

Detenidas dos ‘claveleras’ en Palma con una veintena de antecedentes

Actúan habitualmente frente a la Catedral de Palma

Distrajeron a dos víctimas y les robaron las carteras con 1.000 euros

Detenidas dos ‘claveleras’ en Palma con una veintena de antecedentes
Grupo de Hurtos de la Policía Nacional en Baleares
Tomas Ibarz

La Policía Nacional ha detenido a dos mujeres, españolas de 43 y 49 años, como presuntas autoras de varios delitos de hurto por el modus operandi conocido como el método del ‘clavel’.

Los hechos ocurrieron a finales de marzo y a principios de abril por la zona de la Catedral cuando, según ha informado la Policía, las dos presuntas autoras se acercaron a dos personas para ofrecerles una rama de romero a cambio de dinero. Mientras las entretenían, robaron de sus carteras más de 500 euros a cada una de las víctimas.

El grupo de investigación de la Comisaría de Distrito Centro comenzó una investigación para identificar a las autoras, que los agentes conocían debido a hechos similares. Por ello, las detuvieron como presuntas autoras de varios delitos de hurto.

El pasado enero ambas mujeres fueron detenidas por un hurto similar a otra víctima, a la que robaron cerca de 1.000 euros con el mismo modus operandi. La víctima se dio cuenta cuando iba a comprarles una rama de romero y vio que no tenía dinero en el bolsillo, de modo que pudo recuperar parte de lo robado.

A ambas detenidas les constan cerca de 20 antecedentes policiales. Una de ellas tuvo una orden de alejamiento dictada por el juzgado que le prohibía aproximarse a menos de 500 metros de la zona de la Catedral.

Tras pasar a disposición judicial, se les dictó a las detenidas una nueva orden de alejamiento de la misma zona.

El método del ‘clavel’ era una conocida modalidad delictiva perpetrada por mujeres conocidas como ‘claveleras’ que se venía desarrollando en Palma hace años.

Al principio éstas llevaban flores, normalmente claveles, de ahí su nombre, aunque después cambiaron a hojas o ramas de cualquier planta, con las que pedían monedas a los turistas a cambio de las mismas.

Una vez que conseguían que los turistas sacaran la cartera aprovechaban para acercar la mano con la que llevaban las flores, hojas o ramas, con la excusa de indicarle las monedas al mismo tiempo que distraían a la víctima para sustraerle los billetes y abandonar el lugar de forma rápida.

Las mujeres aprovechaban la distracción y la habilidad para la sustracción, sin embargo en algunas ocasiones, cuando las víctimas se percataban e intentaban evitar el hurto se producía un forcejeo y cierta violencia para conseguir huir con el botín y se convertía en un robo con violencia.

Desde la Policía Nacional señalan que varias investigaciones demuestran que existen grupos criminales dedicados a esta modalidad delictiva y se han llevado a cabo varias operaciones policiales, consiguiendo numerosas detenciones y órdenes de alejamiento del centro de Palma durante años, cesando las denuncias.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias