baleares

Crisis en el PSOE de Ibiza: dimite el secretario general, convoca primarias y un congreso extraordinario

Josep Marí Ribas, 'Agustinet', también deja el acta en el Consell de Ibiza

Habrá primarias para elegir al sustituto y congreso el 20 de julio

PSOE Ibiza
El ex secretario general del PSOE de Ibiza, Josep Marí, con las diputadas Pilar Costa y Mercedes Garrido.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Crisis en el PSOE de Ibiza: dimite el secretario general, Josep Marí Ribas, Agustinet, y convoca un congreso extraordinario en un momento especialmente convulso para los socialistas de Baleares, con una secretaria general como Francina Armengol en la cuerda floja por estar implicada en los contratos de la trama Koldo.

La federación socialista ibicenca siempre ha estado bajo la sombra alargada de la familia Costa. Justo cuando se cumple un año de la detención del ex alcalde de Sant Josep, el socialista Ángel Luis Guerrero, por una supuesta trama de corrupción urbanística, Agustinet, su antecesor en la alcaldía hasta mediados de la pasada legislatura cuando fue nombrado conseller de Vivienda, ha anunciado para sorpresa de todos que abandona la política. 

En el día del adiós no ha estado presente Armengol, pero sí la secretaria de política autonómica del PSOE balear y diputada Mercedes Garrido, y no podía faltar la citada Pilar Costa. 

Agustinet no sólo deja la dirección de la Federación Socialista de Ibiza, sino su acta de conseller no ejecutivo y en la oposición en el Consell de Ibiza. «Ha llegado el momento de dejar paso para iniciar una nueva etapa y dar un nuevo impulso a nuestra organización».

El Comité Insular de la Federación Socialista de Ibiza (FSE-PSOE) ha acordado este sábado la convocatoria de un congreso extraordinario de la FSE-PSOE, que se celebrará el próximo 20 de julio. Previamente, tendrá lugar el proceso de primarias para escoger nuevo secretario o secretaria general del partido.

En un emotivo discurso, Agustinet ha manifestado su «infinito agradecimiento» al partido y a «tantas y tantas personas que me han acompañado todos estos años». Ha expresado también su «orgullo» de las diferentes responsabilidades políticas que ha ocupado, como consejero insular con el primer Consell Insular progresista, presidido por Pilar Costa, como conseller balear con Francina Armengol y, especialmente, como alcalde de su municipio, Sant Josep, después de haber ganado cuatro elecciones consecutivas entre 2007 y 2019: «No hay orgullo más grande para un socialista que poder ser alcalde de su pueblo».

«Desde muy jovencito he estado involucrado en la actividad política y con este partido. Desde tiempos en que era muy complicado, en lugares como mi pueblo y como era por lo general en esta isla,» ha recordado. Un «compromiso con los ideales socialistas»,  asegurando que seguirá trabajando por estos valores, pero no con los puestos de responsabilidad que ahora ocupa.

«El 20 de julio daremos el relevo a otro socialista, hombre o mujer, para que lidere el partido en Ibiza. Una persona que tendrá ese mismo impulso, ese latido dentro del corazón, ese latido socialista que me seguirá acompañando toda la vida.»

Agustinet también dejará al Consell Insular, según anunció, quedando el liderazgo de la oposición a Vicent Marí con Elena López, Víctor Torres y Aída Alcaraz, quien se incorporará como nueva consellera en su sustitución.

El discurso ha continuado con una crítica a la gestión del PP en Ibiza y en Baleares durante el último año. Marí Ribas ha denunciado la contradicción entre las promesas del PP de poner límites al turismo y las medidas reales que acaban aplicando, como el decreto ley de depredación urbanística. «Mucha propaganda y mucho oportunismo. Son especialistas. Tienen medios y tienen esa capacidad de decir algo y cluego hacer la contraria».

También ha reclamado medidas efectivas para abordar la problemática del encarecimiento de la vivienda, como es la limitación de los precios del alquiler,  y ha hablado de otros temas controvertidos denunciando la complicidad del PP con Vox en la persecución del catalán o las políticas de igualdad.

«Seguiremos defendiendo las políticas de igualdad y las políticas contra la LGTBIfobia, que la extrema derecha ataca sin compasión con la complicidad del PP,» ha afirmado Agustinet.

Después de este primer año de legislatura en los ayuntamientos, Consell y Govern balear, la Federación Socialista de Ibiza se prepara para iniciar un «nueva etapa», que «no me corresponde a mí liderar», ha recalcado Agustinet, y que debe tener «el objetivo claro de construir la alternativa para ganar a la derecha en el 2027».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias