La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»
Ramón Orta Gámez, al que llamaban "gordo, peludo y canoso", era una persona muy difícil con la que negociar

Lo que puede parecer una simple libreta de apuntes sin mucha importancia, en en realidad puede ser un cuaderno que esconde turbios secretos sobre toda una organización criminal dedicada al narcotráfico. La Policía Nacional y la Guardia Civil han descubierto que la banda de Stefan Milojevic despreciaba a algunos de sus clientes más importantes como el clan de los Orta, a los que llamaban «mongolos», subnormales» y «gilipollas», según consta en el sumario.
Juan Diego Amaya, alias El Vito, José Luis Pérez González, Luis del Olmo… Los narcos integrados en la banda motera de los United Tribuns disponían de una larga lista de clientes de confianza que les compraban grandes cantidades de droga por toda Mallorca, pero sólo con los Orta tenían problemas a la hora de negociar.
Según revelan las libretas intervenidas de Carlos Hervás Guillem, uno de los hombres con más poder dentro de la organización, había fuertes tensiones entre los narcotraficantes de Milojevic y Ramón Orta Gámez, uno de los principales compradores de droga de la trama, al que se referían como «el gordo, peludo y canoso».
Ramón Orta es el líder de un conocido clan gitano que distribuye y vende grandes cantidades de sustancias estupefacientes por los municipios Manacor y Felanitx, zonas donde disponen de varios puntos de venta. Según figura en el atestado policial al que ha tenido acceso OKBALEARES, a este cliente le consta la recogida de 68 kilogramos de cocaína y 45 de hachís.
Milojevic y sus subordinados bautizaron a este clan poderoso clan del Llevant de Mallorca como «los mongolos» «los subnormales» o «los gilipollas». Esta forma despectiva de referirse a Ramón Orta tiene una explicación. La Policía Nacional y la Guardia Civil apuntan a que este narco de 66 años era una persona muy difícil con la que negociar, por lo que minaba la paciencia de los negociadores de Milojevic.
Ramón Orta Gámez cuenta con un largo historial delictivo que empezó en 2009. Desde ese año, este narcotraficante mallorquín acumula condenas de todo tipo por delitos de tráfico de drogas (4), delito de homicidio doloso, delito de tenencia de armas, municiones y explosivos, y delitos contra la salud pública con sustancias nocivas o productos químicos.
‘Operación Enroque Manso Bal’
La mayor operación antidroga de los últimos años ha hecho temblar los cimientos del crimen organizado en Baleares. Tras más de dos años de pesquisas, la Policía Nacional y la Guardia Civil han asestado un golpe histórico al narcotráfico en las Islas: 76 detenidos, 71 registros, 1,54 millones de euros en metálico y más de tres toneladas de droga incautadas.
El caso, considerado uno de los más complejos del narcotráfico europeo, sigue bajo investigación judicial. La investigación sitúa a la mafia albanesa detrás de los grandes alijos de drogas que llegaban a Mallorca e Ibiza, bajo la dirección de Stefan Milojevic, actual líder de la banda motera de los Tribuns España y considerado el brazo ejecutor de la organización criminal y responsable de inundar las Islas de sustancias estupefacientes.
De hecho, queda constatado que dicha organización era la que suministraba droga a más del 50% de los puntos de venta de Mallorca, tal y como ya adelantó en exclusiva OKBALEARES. La organización, dirigida por el líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, y el abogado Gonzalo Márquez, se movía con sofisticadas medidas de contravigilancia.
Los investigadores hallaron balizas, sensores, detectores de micrófonos y cámaras ocultas para evitar ser descubiertos. Todo un arsenal tecnológico digno de una película de espionaje. La red introducía cocaína y hachís desde el norte de África e Ibiza, blanqueando los beneficios en negocios tapadera. Incluso el conocido narco de Son Banya, El Vito, cayó en las redadas, junto a decenas de colaboradores, que gran parte de ellos ya están durmiendo entre rejas.