‘Enroque Manso Bal’

El narco Milojevic y la sombra del soborno: un pinchazo telefónico destapa intentos de comprar a un fiscal

Uno de los arrestados sostiene que Gonzalo Márquez entregó un sobre con dinero al representante del ministerio público

narco Milojevic soborno fiscal
El abogado Gonzalo Márquez, en el punto de mira.

Un simple sobre con dinero pudo haber puesto en jaque la independencia del sistema judicial en Baleares. Un pinchazo telefónico realizado por la Policía Nacional y la Guardia Civil en el marco de la operación ‘Enroque Manso Bal’ ha revelado los presuntos planes de la red de narcotráfico liderada por Stefan Milojevic para sobornar a fiscales encargados de investigar a sus integrantes.

La transcripción 186, fechada el 27 de febrero de 2025, recoge cómo Manuel P.P., uno de los detenidos en la operación, le explica a su pareja Lidia Lluc R.M. que Carlos H., secretario de la organización, habría sobornado previamente a un fiscal a través del abogado Ignacio Gonzalo Márquez. Según Manuel P.P., su intención era replicar ese mismo esquema en su propia causa judicial: entregar 5.000 euros al fiscal que le fuera asignado mediante otro letrado. La conversación evidencia la premeditación y la estructura organizada que la red utilizaba para intentar influir en los procesos judiciales.

Carlos H., considerado uno de los colaboradores más cercanos de Milojevic dentro de la red, será juzgado en Vía Alemania por el atropello mortal de una mujer frente al Palacio de Congresos de Palma en julio de 2023. La Fiscalía solicita dos años y medio de prisión  por homicidio imprudente menos grave y abandono del lugar del accidente. Desde el pasado mes de agosto de 2025, se encuentra en prisión preventiva, vinculado a la red de narcotráfico y blanqueo de capitales desmantelada en la operación policial.

«Este tipo de investigaciones muestran cómo el crimen organizado no solo actúa en el mercado ilícito, sino que intenta corroer las instituciones que lo investigan», explica un experto en derecho penal que pidió anonimato. «La corrupción judicial es uno de los riesgos más graves porque amenaza la credibilidad de todo el sistema».

La operación ‘Enroque Manso Bal’ reveló una compleja red dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales, con múltiples arrestos y la incautación de bienes valorados en millones de euros. Los investigadores ahora analizan hasta qué punto las conversaciones interceptadas podrían implicar a otros funcionarios o abogados en posibles intentos de soborno.

Mientras la Fiscalía y los tribunales preparan la vista judicial de Carlos H. y otros implicados, las autoridades advierten que la investigación sigue abierta y que podrían surgir nuevas imputaciones relacionadas con la supuesta corrupción. En este contexto, el pinchazo telefónico se ha convertido en una prueba clave que podría determinar si la red de Milojevic solo operaba en el tráfico de drogas o si también buscaba corroer los pilares de la justicia.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias