Baleares anticipa una primavera con menos ocupación pero con más ingresos que el año pasado

Se esperan mejoras del 18% en ingresos por venta directa y del 6,6% en los precios por habitaciones ocupadas

Baleares ocupación primavera
Turistas junto a la Catedral de Palma.

El sector hotelero de Baleares se prepara para una primavera con una ocupación ligeramente por debajo de la anotada el año pasado, aunque con incrementos en los ingresos.

Así se desprende del informe Smart Observatory, presentado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), en colaboración con PwC, que revela perspectivas optimistas para el sector alojativo en la primavera de 2025.

En concreto, atendiendo a la ocupación en cartera a 90 días, para los próximos tres meses se esperan en el archipiélago en comparación con el año pasado ligeros descensos de la ocupación en abril (-8%) y junio (-4%), mientras que en mayo se mantiene en valores similares, informa Europa Press.

En cambio, se esperan mejoras del 18% en ingresos por venta directa y del 6,6% en los precios por habitaciones ocupadas (ADR).

En términos generales, la temporada primaveral de 2025 proyecta la consolidación del sector, manteniendo los niveles previos de ocupación.

Gracias a la mejora de la oferta hotelera y el aumento de gasto medio por viajero se ha visto una mejora sostenida del precio de las habitaciones, destacando los mercados de largo radio como el estadounidense y el asiático.

El atractivo turístico de España sigue en ascenso, como refleja la mejora en el sentimiento del viajero, que supera la media de los últimos años. A su vez, el fortalecimiento de la conectividad aérea ha impulsado un aumento del 7 % en el número de viajeros desde 2024.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias