Cuentas municipales

El Ayuntamiento de Palma presenta un presupuesto de 623,9 millones para 2026, un 2,25% más

Fulgencio Coll ha avanzado que su partido apoyará la propuesta porque recoge sus peticiones

ayuntamiento palma presupuesto
Jaime Martínez y Fulgencio Coll, en la presentación del presupuesto del Ayuntamiento para 2026. EUROPA PRESS

El alcalde de Palma, el popular Jaime Martínez, ha presentado este lunes los presupuestos municipales de 2026, que ascienden a 623,9 millones de euros, lo que supone un incremento de un 2,25% tras sumar 13,7 millones respecto a los de este año.

Martínez ha presentado las cuentas en una comparecencia en la que ha estado acompañado por el regidor de Vox Fulgencio Coll, que ha avanzado que su partido apoyará la propuesta porque recoge sus peticiones.

Con estos datos, el presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Palma para el próximo ejercicio, con las cuentas de los organismos autónomos y sociedades, asciende a 956,2 millones de euros. Jaime Martínez ha destacado el incremento presupuestario en un contexto de reducción de la deuda y los impuestos.

Esta semana está previsto que los regidores expliquen las cuentas de sus respectivas áreas en las comisiones informativas.

El primer edil ha destacado el capítulo de inversiones, que alcanza los 90 millones de euros, el presupuesto de Seguridad Ciudadana, que como «área preferente» se sitúa en 121 millones de euros tras crecer un 13% sin tener en cuenta los 25 millones que costó el rescate del parque de bomberos.

Las cuentas de Seguridad Ciudadana contemplan, entre otras actuaciones la dotación de 50 nuevas plazas de Policía Local y la redacción del proyecto del futuro cuartel del cuerpo en Nou Llevant. El próximo año, ha añadido Martínez, verá la luz el nuevo Plan de Policía Local.

En materia de Movilidad, está prevista la incorporación de medio centenar de autobuses eléctricos de la EMT; de un total de 113 que se tienen que adquirir en cuatro años por valor total de 100 millones de euros. Se va a ampliar la ORA y se va a impulsar la cuarta fase de expansión de BiciPalma con 23 nuevas estaciones y la compra de 200 bicicletas eléctricas.

El área de Infraestructuras gestionará 130 millones de euros y Parques y Jardines casi 20 millones de euros.

El presupuesto social, por su parte, alcanza los 62 millones de euros, con la creación de 84 plazas del servicio de acogida de corta estancia e incrementos en los servicios de acogida y atención a mujeres víctimas de violencia.

El capítulo de personal crece hasta los 214 millones. Martínez ha explicado que ya han comenzado las negociaciones para el reconocimiento de la carrera profesional.

En materia cultural, el primer edil ha anunciado dos subvenciones nominativas para el Teatre Principal de Palma y para el Gremi de Llibreters de Mallorca, por la buena programación que desarrollan.

En el capítulo de vivienda, hay prevista una partida de nueve millones de euros a dos años para ejecutar viviendas públicas en Camp Redó y Son Ferragut.

En cuanto a grandes proyectos que avanzarán el próximo año, el alcalde de Palma ha explicado que, en relación a la Plaza Mayor, tras adjudicarse el proyecto básico de ejecución, entre mayo y junio se licitarán las obras para poder cumplir el compromiso de que comiencen en el tercer trimestre de 2026.

En relación al edificio de Gesa en unas semanas se aprobará el concurso de ideas para que el año que viene se pueda adjudicar el proyecto básico de ejecución, recoge la agencia Europa Press.

Martínez se ha referido igualmente a la antigua cárcel, para la que Urbanismo está preparando el proyecto, mientras un equipo multidisciplinar aborda la problemática desde el punto de vista social y de seguridad.

Martínez ha subrayado que las cuentas siguen la línea de los últimos tres años de mejorar los servicios públicos, atender las necesidades de los barrios, crear y equipamientos y, en definitiva, seguir transformando la ciudad.

Fulgencio Coll, por su parte, se ha declarado «cómplice» de las cuentas porque atienden las reclamaciones de Vox en materia de calidad de vida y en avanzar para que Palma «recupere la posición que en su día tuvo».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias