baleares

Armengol lanza a los socialistas de Mallorca a defender en los ayuntamientos la imposición del catalán

El PSOE balear asegura que "cuanto menos catalán, mayor apoyo tendrán las políticas de Prohens"

Rechaza la libre elección de lengua porque "reducirá mas la base lingüística del catalán en Mallorca"

Armengol catalán
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, junto a otros dirigentes socialistas de Baleares el pasado domingo.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La presidenta del Congreso y secretaria general de los socialistas de Baleares, Francina Armengol, lanza a los socialistas de Mallorca a defender en los ayuntamientos la imposición del catalán, después de la concentración del pasado domingo en Palma de rechazo a la libre elección de lengua en la enseñanza, organizada por los independentistas de la OCB y de Joves per la Llengua, en la que estuvo presente la dirigente del PSIB-PSOE.

Los socialistas de Mallorca han anunciado que sus agrupaciones locales presentarán mociones en los ayuntamientos de la isla en los que tengan representación para mostrar su rechazo a «todos los ataques al catalán» desde el inicio de la legislatura y revertirlos.

La portavoz del PSIB-PSOE en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha avanzado estas propuestas que los socialistas llevarán a los diferentes consistorios de la isla por la «deriva contraria a la lengua catalana de los gobiernos de PP y Vox», por lo que ha llamado a combatirlo «desde todos los niveles, ya se desde la calle como en la manifestación del pasado domingo o desde las instituciones».

En una nota de prensa, el PSOE ha explicado que los concejales socialistas presentarán estas mociones en las que también se insta a «recuperar el consenso lingüístico que ha reinado en Mallorca desde la promulgación del Estatut d’Autonomia», además de posicionarse a favor del uso social de la lengua catalana.

«El pasado domingo se demostró una enérgica respuesta ciudadana contraria a la deriva de PP y Vox que pretende arrinconar la lengua catalana y su uso en Mallorca, para convertirla en residual y que sobra», ha afirmado Cladera.

En relación con esta convocatoria, concejales socialistas como Francesc Dalmau, regidor de esta formación en el Ayuntamiento de Palma manifestó que en Baleares «tenemos en los gobiernos auténticos negacionistas lingüísticos y culturales, que atacan las normas de convivencia más básicas».

Para los socialistas, la lengua catalana se ha convertido en una «moneda de cambio» entre PP y Vox que equilibra su pacto de gobierno, porque «cuanto menos catalán, mayor apoyo a las políticas de la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el presidente del Consell, Llorenç Galmés», y ha aseverado que de este modo «creen que se perpetuarán en los cargos».

Así, han alegado que se han sucedido los «retrocesos continuos» en la presente legislatura y se han referido al nivel de exigencia de catalán para los sanitarios, para determinadas plazas de las administraciones públicas o la pérdida del carácter de lengua vehicular del catalán en la comunicación de las instituciones como el Parlament.

Sin embargo, para el PSIB-PSOE el punto de «mayor conflicto» se encuentra en la «segregación lingüística en las aulas de la escuela pública de Baleares, para reducir más la base lingüística del catalán en Mallorca».

Por estos motivos, han apuntado que toda esta política de «retrocesos lingüísticos» ha sido «impuesta» por Vox, partido al que califican como una «minoría ultra», pero «aceptada servilmente por el PP, bajo amenazas como la falta de apoyo al presupuesto de la CAIB de 2024».

«Los socialistas dicen basta a estos ataques que perpetran contra la lengua y la identidad de los mallorquines», ha incidido Cladera.

Por su parte, la consellera insular de esta formación en el Consell de Mallorca, Beatriu Gamundí, ha mostrado el apoyo de su formación a las entidades que «han hecho y hacen bandera de la defensa del catalán».

En este sentido, ha recordado que el Consell de Mallorca, según la política socialista, ha rebajado en un 25% la aportación económica a dedo a Joves per la Llengua, un total de 45.000 euros para este año, al «cumplir con el plan previsto por Vox para eliminar completamente las subvenciones a estas entidades en el presupuesto del año que viene».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias