BALEARES

200 autocaravanas se echan a la calle para protestar contra la ordenanza cívica de Palma

Centenares de personas han colapsado la circulación de las principales vías de Palma para protestar contra la ordenanza cívica

Javier Fuster, de la Asociación Caravaning Oasis, ha manifestado que presentarán alegaciones a la ordenanza del Ayuntamiento

Ver vídeo
Álvaro Moreno

Cerca de 200 autocaravanas han salido este sábado por la tarde a la calle para protestar en contra de la ordenanza cívica del Ayuntamiento de Palma. Decenas de familias y centenares de personas se han concentrado inicialmente frente al BricoDepot de Palma mostrando así su rechazo en contra de una ordenanza que consideran «discriminatoria». Desde ese punto han iniciado un recorrido que ha provocado un impactante desfile de autocaravanas por las principales arterias de la capital balear, que ha colapsado por momentos la circulación.

En la ordenanza se explica que el Ayuntamiento de Palma prohibirá acampar en vehículos en el término municipal, excepto en los lugares específicamente habilitados, por lo que las caravanas y autocaravanas sólo podrán estacionarse en lugares permitidos y no podrán permanecer en el mismo lugar más de diez días.

También se restringe el uso de estos vehículos como vivienda con «signos de permanencia» en espacios públicos y las infracciones se considerarán graves, con sanciones de 750 a 1.500 euros. Asimismo, se habilita a los agentes a proceder a la retirada del vehículo si no se encuentra al responsable del mismo.

José Antonio de los Ríos Moreno, delegado de la Plataforma de Autocaravanas Autónomas, ha manifestado que están «en contra de la ordenanza cívica del Ayuntamiento de Palma porque vulnera nuestros principios. Se nos quiere prohibir el estacionamiento y la pernocta dentro de las autocaravanas, algo que está legislado en toda Europa», ha explicado a los medios de comunicación antes de la protesta en Palma.

Por su parte, Javier Fuster, presidente de la Asociación Caravaning Oasis, ha expresado su preocupación por la dificultad de los ciudadanos de Palma para acceder a una vivienda digna. «No podemos acceder a una casa y en Palma hay 450 personas viviendo en las calles», ha denunciado incidiendo en que el Ayuntamiento «debería buscar acomodo a estas personas».

«Presentaremos alegaciones a la ordenanza cívica y nos reuniremos con varios partidos políticos para presentar una proposición al Ayuntamiento de Palma puesto que la nueva norma deja al policía local al libre albedrío de sancionar cuando lo desee», ha denunciado Fuster, quien ha expresado que «las personas se pueden empadronar en este tipo de vehículos vivienda».

La nueva ordenanza, aprobada de forma inicial

El pleno del Ayuntamiento ha aprobó el pasado jueves de forma inicial la ordenanza municipal para fomentar la convivencia cívica con los apoyos favorables del PP y Vox y el rechazo de la oposición, si bien el texto se abrirá a alegaciones antes de ser sometido a la votación definitiva.

La nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica de Palma fija nuevas sanciones que regulan el uso de autocaravanas como viviendas, permite las visitas de grupos de turistas con guía con un máximo de 20 personas y prohíbe la circulación de patinetes y otros vehículos de movilidad personal por las aceras.

Autocaravanas en Palma

El encarecimiento del precio de la vivienda y del alquiler en Baleares está multiplicando el número de caravanas y autocaravanas en Palma como alternativa habitacional. Una solución poco deseable ante un problema que va a más en toda Baleares pero que tuvo su estallido en la crisis del coronavirus: «Antes de la pandemia casi no había autocaravanas, ahora somos muchos y con el paso del tiempo seremos más».

Una de las zonas de la capital balear donde mejor se puede ver este fenómeno es en el aparcamiento de las piscinas municipales Son Hugo. Alrededor de una cuarentena de casas rodantes se concentran aquí por la dificultad que supone acceder a un piso en Palma, que junto con otros barrios como Ciudad Jardín, Son Güells y La Vileta son uno de los principales puntos de concentración de autocaravanas en la ciudad.

OKDIARIO ya acudió el pasado mes de enero de 2024 a este aparcamiento y tan sólo tres meses después, el número de autocaravanas estacionadas en este lugar de Palma ha aumentado considerablemente. Así lo corrobora Juanjo, que desde el pasado mes de abril tiene su propia caravana y asegura que «hace un tiempo aquí éramos pocos, ahora cada vez viene más gente a vivir».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias