El milagro económico de los amantes de Teruel: lleno de reservas y precios de habitación por las nubes
Los Amantes de Teruel se celebrarán del próximo 20 al 23 de febrero
Teruel está considerada la ciudad española del amor


El efecto en la economía que logran los amantes de Teruel es digno de análisis. Cada año, la recreación de las bodas de Isabel de Segura y Pedro de Azagra, suman más adeptos. A dos semanas de que se celebre la tradicional puesta de largo en la ciudad, las reservas hoteleras están casi completas y los precios de una habitación se duplican para ese fin de semana.
La leyenda de los amantes de Teruel es un fenómeno de masas que no tiene comparación en toda España, y convierte a la villa del Turia en la ciudad del amor por excelencia. El próximo 20 de febrero dará comienzo esta fiesta considerada de Interés Turístico Nacional desde 2016.
Un hervidero de gente
Durante ese jueves hasta el domingo, Teruel se transportará a la Edad Media con miles de personas ataviadas a la antigua usanza para participar en la recreación histórica y sumarse a los 120 actores que forman parte de la representación. Este hecho lo convierte en algo único.
Se espera que más de 100.000 personas visiten la ciudad en esos días, algo que se nota desde hace días en el flujo de reservas hoteleras. Tal y como confirman desde la CEOE de Teruel a OKDIARIO: «Las reservas hoteleras están a más del 85%».
«Son reservas que la gran parte se hacen de un año para otro. Podemos decir que en Teruel se ha logrado que febrero sea temporada alta, y eso se nota en el precio de la noche», explican.
Desde la Fundación de Bodas de Isabel, resaltan el poder de atracción nacional que tienen estas fiestas: «La recreación es un motor económico. Mucha gente viene este fin de semana, y después nos vuelve a visitar durante el año para conocer más en profundidad la provincia».
Esta fundación se creó a finales de 2005 a fin de estabilizar la organización de la fiesta y promocionarla al exterior, con gran éxito: «El impacto económico directo en la ciudad es altísimo, a día de hoy superamos los 16 millones de euros que se cifraron en 2016, a partir de un estudio de impacto realizado por la Universidad Miguel de Cervantes».
La leyenda de los amantes de Teruel
La leyenda de los amantes de Teruel se representará por las calles del centro histórico, con escenas como las bodas de Isabel, el viernes por la mañana, la llegada de Diego el sábado por la tarde, la petición del beso a Isabel y la muerte del joven tras la negativa de su amada, así como la comitiva fúnebre, el funeral de Diego, la muerte de Isabel o la oda a los amantes.
El momento más esperado será el beso multitudinario en la plaza del seminario, que se augura, como cada año, abarrotada y donde se besan más de 1.000 personas a la vez en la comitiva fúnebre en honor a la pareja que no pudo hacerlo en vida.
El toro nupcial: algo legendario
Otro de los episodios más especiales es el toro nupcial posterior al sacramento del matrimonio, que forma parte de la recreación de la historia, simbolizando el rito medieval de la fecundidad.
Este acto, tendrá lugar en Teruel en la tarde del sábado, y recrearán el toro nupcial, al que se le pasará la capa de la novia Isabel de Segura por el lomo del toro, y después, dicha capa será colocada por su marido. Según la creencia popular, con ello, se traspasaba a la novia la fuerza y el poder fecundador del toro.
El recorrido de los toros partirá desde la Nevera, por la calle del Tozal hasta la plaza del Torico. En esta ocasión, a diferencia del tradicional toro ensogado, estos animales mitológicos lucirán una corona floral en el testuz.
Este año, el protagonista será un toro de la ganadería Miura, que ha sido posible gracias a la labor que desempeña la Asociación Taurina Turolense El Ruedo. Con este toro de nombre Andarín, dará comienzo la temporada en Teruel. Tras el toro jubileo se soltarán 15 vacas bravas de la ganadería de Javier Taixe.
Andarín será embolado al estilo jubillo, como se hacía en la época medieval por las cuadrillas de emboladores de Valbona y Formiche. Al tratarse de un toro Miura ha generado mucha expectación en el ambiente taurino ya no sólo turolense sino de otras provincias españolas como Castellón, Valencia, Zaragoza o la comunidad Navarra.
El torero Emilio de Justo estará el próximo 22 de febrero en Teruel actuando como padrino del festejo al encender las bolas de Andarín. De Justo está considerado como uno de los grandes toreros de la actualidad. Acaba de ser premiado en la Feria de Valdemorillo (Madrid) por ofrecer la mejor faena de San Blas con el quinto toro de la tarde en la plaza de La Candelaria, el pasado 9 de febrero.