CASA PALESTINA

La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina

Denuncian que existen graves regularidades en la concesión del nombramiento

Casa Palestina está liderada por Ibrahim Avayat, terrorista deportado por Israel en 2002

Ver vídeo
Casa Palestina y Elena Tomás (ZeC).
Paula Ciordia

La Asociación Amistad Judeo Aragonesa Shalom (AJA) ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de Zaragoza, contra el Acuerdo municipal del 25 de septiembre, que concedió el título de Hija Predilecta de Zaragoza a la Casa Palestina de Aragón, tras la exclusiva publicada por OKDIARIO.

Tal y como ha podido conocer en primicia este diario, la denuncia de AJA se fundamenta en varios motivos, tanto de fondo como de forma, que vulnerarían gravemente la Constitución y la legislación sobre procedimiento administrativo y otra serie de normas diversas, puesto que el nombramiento se dio a una entidad, es decir, a una persona no física, dirigida y fundada además, por personas no nacidas en Zaragoza, incumpliendo el Reglamento de Honores mencionado.

Casa Palestina y la denuncia de AJA

Según explica el presidente de AJA, Miguel Martín, a OKDIARIO, su asociación detectó que «quienes propusieron el nombramiento y quienes lo votaron, no se dieron cuenta de que Casa Palestina en Aragón no tiene personalidad jurídica, es decir, no existe como asociación. Tampoco figura inscrita en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Aragón con ese nombre, ni en el Censo Municipal de Asociaciones. Por tanto, se ha concedido la distinción a una asociación inexistente, por más que el nombre legal real pueda ser otro».

De hecho, en la escueta motivación del nombramiento que realizó Zaragoza en Común (ZeC) –la formación homóloga a Ada Colau– se decía expresamente: «Las propuestas son las siguientes: Hija Predilecta por ZeC, Casa Palestina en Aragón».

«Es como si un grupo municipal propone a un futbolista que se llama José María Campanero Aguaviva y tiene como alias Txiqui y, en la propuesta al pleno, se propone a Txiqui como hijo adoptivo. Txiqui no tiene personalidad jurídica, no tiene DNI ni es una persona real inscrita en ningún registro oficial de personas en España», añade Martín.

Además, según reconocieron fuentes del Gobierno de la alcaldía a OKDIARIO, la abstención del PP que permitió la concesión, tampoco fue sometido previamente a la Asesoría Jurídica municipal, ni consta informe alguno de la misma previo al 25 de septiembre, «lo que podría ser una irregularidad adicional», valoran desde AJE.

Martín explica que el Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza de 2008, en su artículo 28, «exige taxativamente que la categoría de Hijo Predilecto de Zaragoza no puede otorgarse nunca a una persona jurídica (asociación, empresa, fundación…), sino únicamente a una persona individual, con nombre y apellidos».

Y, en cuarto lugar, precisa que «la categoría de Hijo Predilecto, como su propio nombre indica, se reserva exclusivamente para los nacidos en la ciudad de Zaragoza».

«Quien recogió el premio en representación de la supuesta asociación fue Reema Souqy, ciudadana no nacida en Zaragoza, lo que constituye también una clara irregularidad», añade, recordando además que, en un primer momento, «la persona que iba a recoger previsiblemente el galardón era Ibrahim Avayat, nacido en Judea, y según recoge el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, es presunto terrorista de Al Fatah interceptado en la Iglesia de la Natividad de Jesús en Belén, vinculado con las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa».  tal y como se recoge en documentos públicos del Gobierno de Israel».

«Existen muchos motivos de fondo para poder anular el nombramiento, por todos los motivos que han sido expuestos de presunta relación del líder de la entidad con grupos terroristas islamistas, y sin perjuicio de otros que puedan descubrirse a lo largo de este procedimiento y otros en otros órdenes jurisdiccionales que se inicien próximamente», advierte el presidente de AJA.

Según señala Martín, «el Ayuntamiento de Zaragoza tiene también la facultad de revocar de oficio este nombramiento, anulándolo de raíz, y si lo hace antes de que se dicte Sentencia, se evitará tener que ir a juicio y continuar el procedimiento hasta el final».

«Si no, la asociación que presido, en días tan sensibles y destacados como el 7 de octubre –segundo aniversario de la brutal masacre terrorista de Hamás de 2023–, tiene el deber moral y como ciudadanos de Zaragoza que somos, de continuar hasta el final para que se haga justicia y se evite que se blanquee el nombramiento de un grupo promovido y compuesto por algunas personas que están o han estado presuntamente vinculadas al terrorismo islamista radical».

«Queremos una convivencia pacífica entre judíos, cristianos y árabes y demás religiones, pero actuaciones y resoluciones erróneas como ésta, en lugar de unir a la sociedad y buscar consensos y puntos comunes de encuentro, pensamos contribuye todavía más a la división y la confrontación. Y nuestra asociación tiene como fines la concordia y la convivencia pacífica», concluye.

Lo último en España

Últimas noticias