Azcón logra el compromiso de Óscar Puente para acelerar infraestructuras pendientes en Aragón
Óscar Puente licitará el proyecto del tramo de la A-21 y las obras de la variante de Jaca
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible creará un el grupo de trabajo permanente con el Gobierno de Aragón


Este viernes, el ministro socialista Óscar Puente ha visitado Aragón para encontrarse con el presidente autonómico, Jorge Azcón, a fin de estrechar posiciones entre ambos que lleven a impulsar las infraestructuras pendientes, olvidadas en el tiempo, pero de vital importancia para la comunidad. Pues, hay que tener en cuenta, que las inversiones anunciadas mil millonarias en el último año en Aragón, y que alcanzan ya los 33.000 millones, sitúan a la comunidad en punta de flecha de la captación de fondos extranjeros.
En consonancia, Jorge Azcón reclama que el Gobierno de España preste atención a la comunidad. Una voz de ayuda que trasladó el aragonés en su encuentro con Sánchez a mitad de octubre, y que como fruto habría dado este primer acercamiento con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, visitando la frontera de Aragón con Francia, en este encuentro bilateral que ha tenido lugar en el simbólico vagón del Canfranc Express de la Estación Internacional Ferrocarril, reconvertida en un hotel de lujo.
La reunión con Azcón ha seguido con un encuentro con el presidente de Nueva Aquitania, Alain Rousset, en un momento complicado entre las relaciones entre ambos países por las obras de reparación del paso del Somport, que el gobierno francés está dilatando con un fuerte agravio para ambas regiones vecinas.
De ahí que tanto por Aragón como Nueva Aquitanea coincidan en señalar la necesidad de impulsar la línea internacional del Canfranc y adelantar su reapertura, que el Gobierno francés fecha en 2032, así como la importancia de acelerar la reparación de la carretera RN-134 para permitir «cuanto antes» el paso de coches y camiones.
Compromisos de Óscar Puente en Aragón
Durante el encuentro se ha abordado, entre otros asuntos, la situación de las conexiones transfronterizas. Azcón ha expresado su preocupación por el hundimiento de la carretera RN-134 en Francia y ha agradecido la actitud del Ministerio de Transportes de cara a instar a Francia a acelerar las obras. Asimismo, el presidente ha reivindicado la necesidad de «impulsar proyectos estratégicos como la reapertura de la línea internacional del Canfranc o la Travesía Central Pirenaica».
En cuanto a los acuerdos alcanzados en la bilateral, en materia de infraestructuras viarias, el Ministerio de Transportes se ha comprometido a licitar, antes de fin de año, el proyecto del tramo de la A-21 (autovía Jaca-Pamplona) entre Puente la Reina y Fago.
Además, durante el primer semestre del 2025, el Ministerio licitará las obras de la variante de Jaca, «permitiendo diversificar el tráfico sobre todo en temporada turística».
El tercer acuerdo relativo a carreteras afecta a la autovía A-23 en su recorrido Huesca-Jaca. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ha comprometido a agilizar los plazos de ejecución del tramo Lanave-Sabiñánigo.
Por otro lado, en la reunión también se han abordado los retos pendientes en lo que respecta a las infraestructuras ferroviarias en Aragón. En este apartado, Aragón ha hecho especial hincapié en la situación que atraviesa la Terminal Marítima de Zaragoza como consecuencia de las obras del corredor Mediterráneo a la altura de Roda de Bará, que han reducido en un 75% la actividad de los operadores en la capital aragonesa.
Ante este preocupante panorama, el Gobierno de España se ha comprometido a estudiar la situación para ofrecer alternativas y, de este modo, garantizar el tránsito de los contenedores de mercancías desde y hacia Aragón. Por otro lado, el ministro Óscar Puente ha manifestado su compromiso de estudiar el restablecimiento del servicio en la línea Monzón-Lleida y facilitar a Aragón y Cataluña su definición.
Además, las dos instituciones han convenido, en el transcurso del encuentro bilateral, convocar el grupo de trabajo permanente para el estudio de las necesidades de inversión del Estado en Aragón, como determina la disposición adicional sexta del Estatuto de Autonomía. Este encuentro tendrá lugar a lo largo del mes de diciembre, y en la que se abordará la histórica reivindicación del corredor Cantábrico-Mediterráneo.
El presidente de Aragón, en este punto, ha tratado de concienciar a Óscar Puente en la «importancia que tiene conectar la tercera y la cuarta ciudad de España y la importancia económica de esta infraestructura para la provincia de Teruel, así como en la reapertura de la línea del Canfranc». Así mismo ha recordado la relevancia de las autovías A-68, A-40 y A-25 para la provincia de Teruel, así como la necesidad de impulsar la variante sur de Huesca y las obras pendientes en la N-260.